La Red Feminista de Albacete hace una valoración "muy positiva" y recibe con "mucha alegría" el escrito del Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, recomendando a la Dirección General de la Policía que garantice la intimidad de las mujeres que acuden a las clínicas de interrupción voluntaria del embarazo, ya que este les da la razón después de tantos años de denunciar y poner el foco de atención "en este problema que tenemos en Albacete y en otras capitales".
En 2016 desde esta Red denunciaron el acoso de un colectivo anti elección, de manera continuada, a las puertas de la Clínica Iris, la única clínica en la que se practican abortos legales en la ciudad. Su presencia allí es semanal. Al principio iban todos los miércoles, entre las 16:30 y las 17:00 horas, se acercaban a las inmediaciones del centro con rosarios e imágenes de fetos, y abordaban a las mujeres que tenían cita ese día. Ahora van los lunes por la tarde.
Verónica García, miembro de la Red Feminista, cuenta cómo comenzaron a ir para intentar que no abordaran a las mujeres y no las coaccionaran, pero aquello "se convirtió en un problema añadido para las mujeres y optamos por solicitar reuniones con los alcaldes de Albacete durante ese tiempo: Javier Cuenca y Manuel Serrano. También con la delegación de Sanidad, con el Instituto de la Mujer, con la Fiscalía, con el Obispado y subdelegados del Gobierno desde 2016. Los organismos "nos dijeron que no tienen competencias, que eso lo entendimos, el único organismo que tiene competencias es la subdelegación que puede decir a la Policía Nacional que estas señoras abandonen la puerta de la clínica y que no aborden a las mujeres, porque desde la Red Feminista mantenemos que no es una labor informativa, es una labor de hostigamiento y de coacción".
En este sentido, a raíz de esta comunicación del Defensor del Pueblo van a solicitar una reunión formal al subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa así como con el alcalde, Vicente Casañ y el concejal de Igualdad y Mujer, Manuel Martínez.
Informe Defensor del Pueblo
El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado a la Dirección General de la Policía que garantice la intimidad de las mujeres que acuden a las clínicas de Interrupción voluntaria del embarazo.
Asimismo, la Institución ha pedido al Ministerio del Interior que proteja la integridad física y moral de las mujeres, así como su derecho a la libre circulación, mediante la adopción de medidas preventivas concretas en el marco de las competencias policiales, sin perjuicio del respeto a los derechos y libertades fundamentales de otros ciudadanos.
El Defensor del Pueblo abrió una actuación el año pasado tras recibir la queja de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI). Esta organización denunciaba el acoso al que se ven sometidas las mujeres que acuden a este tipo de centros y documentaba numerosos casos de hostigamiento en toda España.
En su queja, ACAI proponía la creación de espacios seguros alrededor de las clínicas de abortos para que se respete el derecho a la libre circulación de las mujeres. El Defensor valora positivamente este planteamiento, pues permite el ejercicio en el espacio público de todos los derechos fundamentales en juego, igualmente atendibles.
Por ello, y a la vista de la reiteración de este tipo de incidentes, la Institución reclama a la Administración un tratamiento global y preventivo que garantice el pleno ejercicio de los derechos fundamentales concurrentes, sea cual sea la posición de los ciudadanos en una sociedad real y constitucionalmente pluralista.