En los casos de asesinatos machistas, el periodismo español ha logrado sustituir “una mujer ha muerto” por “ha sido asesinada”. Sin embargo, la cobertura informativa sobre Ucrania no deja de hablar de “mujeres y niños” y esto nos perjudica a todas
"Las afganas reúnen todas las condiciones para darles el estatuto de refugiadas por razones de género”
Según el experto en relaciones internacionales y migraciones, José Miguel Calvillo, en estos momentos Afganistán "es una ratonera sin salida" en la que las mujeres ya son "las principales víctimas de los talibanes"
El hallazgo en la Posada del Sol de La Roda, una sorpresa "porque son pasadizos y tinajas de cuatro siglos de antigüedad"
El concejal de Cultura del municipio destaca cómo este descubrimiento durante las obras de rehabilitación pone en el foco una leyenda local: la existencia de "una red de cuevas subterráneas a lo largo de todo el Casco Antiguo"
Los daños medioambientales del incendio de Liétor desde el Observatorio Terrestre Europeo
El servicio Copernicus, a través de su servicio de gestión de emergencias, ha podido concretar los tipos de hectáreas arrasadas por las llamas
El alcalde de Liétor tras el incendio forestal: “Lo pasamos muy mal, daba mucha pena y mucha impotencia”
Tras el control de los incendios declarados en esta localidad y en Tobarra, arranca la investigación para esclarecer sus causas: “Es raro que a las 12 haya un incendio en Tobarra, que todos los efectivos vayan allí y dos horas después se declare otro en Liétor cuando no había efectivos en esa zona”
Albacete se une a las manifestaciones del Día del Trabajo
Bajo el lema "Ahora toca cumplir", los sindicatos CCOO y UGT han organizados concentraciones por toda la región para reivindicar la derogación de la reforma laboral, el mantenimiento de los ERTE y mejores pensiones, entre otras
REAS Castilla-La Mancha llega a 500 mil personas de toda la región renovando su web y visibilizando a sus entidades
Un total de cinco proyectos empresariales de Albacete pertenecen a la la Red de Economía Alternativa y Solidaria regional en la que se unen diferentes iniciativas que comparten valores de este tipo de economía como, por ejemplo, la apuesta por lo local y el cuidado del medio ambiente
‘La vida de las mujeres refugiadas’ o un cortometraje sobre “realidades que oprimen el alma”
Violaciones, acoso o explotación sexual, son solo algunos ejemplos de las muchas vejaciones a las que se enfrentan las mujeres “que solicitan protección internacional porque han tenido que dejarlo todo y huir”, tal y como explican desde la sede conquense, creadora de la producción
“El machismo es una herencia que tenemos y que hay que tratar de romper”
La Universidad de Castilla-La Mancha se posiciona contra el sexismo con el primer Plan de Igualdad de su historia y con acciones como el nombramiento de la primera gerenta, Maribel Yebra
Expertas feministas alertan: “Podemos hacer más y mejor ante la ultraderecha”
A dos semanas del 8M, Día Internacional de las Mujeres, colectivos y activistas se han dado cita en torno al seminario internacional “Impacto de los fundamentalismos y repertorios de odio” para analizar los discursos de la extrema derecha y proponer estrategias para hacerles frente
“En algunos campos del saber es sangrante la falta de mujeres”
Para romper esta tendencia surge #NoMoreMatildas, una campaña que se ha hecho viral tras recordar a las “cientos de miles de mujeres que habiendo tenido la capacidad” de ser científicas no pudieron estudiar o, si lo hicieron, fueron invisibilizadas
La igualdad de género en el mundo de la ciencia “es una deuda pendiente” con las mujeres
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha se suma a la lucha contra la discrimianción en la ciencia con su concurso de relatos ‘Las niñas quieren ser científicas’. “Uno de los premios es un microscopio que a lo mejor puede localizar un hito para una persona que finalmente quiera cambiar de hacerse youtuber a querer ser Margarita Salas”
La albaceteña Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM, obtiene el Premio del Consejo de la Educación Física: “Es como si el Colegio de Abogados nombra al abogado del año”
Hablamos con la que ya se ha convertido en la segunda mujer en la historia que recibe este galardón. “Eso es una barbaridad porque hay mujeres muy buenas profesionales en el mundo del deporte”
La historia de la primera española que denunció violencia de género llega al teatro
El dramaturgo Borja Rodríguez ha dirigido este libreto y asegura que “lo brutal de la historia que se muestra es el marco en el que se desarrolla: una sociedad que mira hacia otro lado igual que en la actualidad”
“Esto no es un oso” es una campaña para frenar la violencia de género entre los jóvenes
El área de Juventud del Gobierno regional ha lanzado una iniciativa con mensajes e imágenes intrigantes para llamar la atención de los más jóvenes y ayudarles a detectar las diferentes formas de machismo y a ponerles fin
2020 y su "otra pandemia", la violencia machista
Tras el último asesinato machista cometido en la región en 2020, la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, defínía así la violencia de género, es decir, la violencia ejercida contra las mujeres por el simple hecho de serlo
Albacete se suma a la condena del último asesinato machista cometido en un municipio ciudadrealeño
Un hombre asesinaba a su pareja este fin de semana en Villarrubia de los Ojos en el que sería el quinto crimen machista en la región durante 2020
“No basta con considerarse iguales porque la educación es machista”
Mientras nuestra sociedad sigue sumando asesinatos sexistas, las investigadoras Soledad Andrés Gómez y Luana Bruno diseñan unos talleres que identifican las violencias de género que interiorizan los más jóvenes y, además, las intentan erradicar con una novedosa metodología
Los jóvenes machistas son un reflejo de “la sociedad en la que vivimos hoy en día”
Las familias, el profesorado, las amistades o las redes sociales, “son fundamentales en la formación de estereotipos y de sexismos y de su mantenimiento”. Hablamos con la investigadora Concha Carrasco Carpio para identificar dónde y cómo se aprende el machismo