En el conjunto de medidas también se ha acordado la limitación de reuniones en espacios públicos o privados a como máximo 4 personas en el exterior y en el interior
El feminismo y el comercio local de Villarrobledo se unen para ayudar a las víctimas de violencia de género
‘Pensando en todas’ es la campaña que quiere recaudar fondos a través de un donativo solidario de un euro al comprar postales de artistas locales
Cursos breves de primavera de la Universidad Popular: teatro, fotografía y naturaleza entre su oferta educativa
La matrícula para estos cursos podrá formalizarse a partir del 15 de marzo de manera presencial o de forma online y contará con 474 plazas
‘Mujeres esenciales en tiempos de COVID’: reconocimiento de CCOO a ‘Núñez de Balboa’, los Servicios Sociales de la Diputación, y ‘La Despensa’
La secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO Albacete, Gloria Lozoya, ha afirmado que “no podemos dejar pasar este 8 de marzo sin hacer un reconocimiento a las miles de trabajadoras que han estado y siguen luchando en primera línea de batalla en la pandemia”
“Obligadas” a teletrabajar para poder conciliar
El número de mujeres que teletrabajan para poder cuidar a menores o mayores casi dobla el de los hombres en la Administración General del Estado
VÍDEO | Agroecología, economía social y educación ambiental para que la gente “pueda quedarse en su pueblo”
La cooperativa albaceteña Dendros nació hace ocho años para el desarrollo rural y ha conseguido ir tejiendo redes y colaboraciones para la economía solidaria
Se retrasa el toque de queda a la medianoche, abren los centros de día y se mantiene el cierre autonómico
El consejero de Sanidad ha anunciado que los bares y restaurantes podrán estar abiertos hasta las 23 horas. Cuatro municipios tendrán más restricciones que el resto: Burguillos (Toledo) y El Casar, Pioz y Sigüenza (Guadalajara)
Profesionales de la Gerencia de Albacete publican un estudio de referencia mundial sobre el Síndrome de Satoyoshi
Se trata de una enfermedad rara que afecta a algo más de 75 personas en el mundo, dos de ellas en España. Fue descrita por primera vez en Japón en el año 1967
“El racismo ha venido para quedarse pero es una lacra y hay que combatirla”
Así lo afirma la socióloga Marta Casaus en la segunda jornada del seminario ‘Impacto de los fundamentalismos y repertorios de odio’ organizada por AIETI
Turismo oscuro o la “compleja interpretación” de los patrimonios y espacios de memoria traumática
Hay numerosos ejemplos en Castilla-La Mancha de este tipo de ocio que experimenta un importante auge en España vinculado a los cementerios, a lo terrorífico y en particular a los vestigios de la guerra civil, con heridas aún sin cerrar
García-Page anuncia que se estudiará ampliar el toque de queda con “especificaciones” según el sector
El presidente regional explicó que la movilidad nocturna podría empezar a limitarse hasta las 00.00 horas, en vez de las 22.00 horas actuales
Todo lo que debes saber ahora que Castilla-La Mancha permite las visitas a las residencias de mayores
Sanidad autoriza visitas externas previo test de antígenos: una sola persona cada vez, durante una hora y dos veces por semana. También se permite salir a los residentes inmunizados
Estas son las medidas que debes cumplir al aplicarse el nivel 2 de restricciones desde el 21 de febrero
Hay 11 municipios de Castilla-La Mancha que siguen con nivel 3 no reforzado de restricciones, pero ninguno es de Albacete
Expertas feministas alertan: “Podemos hacer más y mejor ante la ultraderecha”
A dos semanas del 8M, Día Internacional de las Mujeres, colectivos y activistas se han dado cita en torno al seminario internacional “Impacto de los fundamentalismos y repertorios de odio” para analizar los discursos de la extrema derecha y proponer estrategias para hacerles frente
El código QR que no gusta a los hosteleros y que podría extenderse a cines o teatros
La imposición de la herramienta sin un consenso previo con el sector y el sentimiento de la hostelería de que se les “criminaliza” dificultan la utilización de este sistema de rastreo
El Gobierno regional aprueba 5,8 millones de euros para los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal
El programa SEPAP-MejoraT beneficia a 5.900 personas en la región, destacó la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez
Desmantelada una red que tramitaba permisos de residencia y rentas a falsas víctimas de violencia de género
La mayoría de los detenidos, un total de 22, procedían de la ciudad de Hellín, aunque operaban en Almería
ENTREVISTA| “Necesitamos pensar que las cosas van a ir a mejor, pero también es muy importante adaptarnos”
María Dolores Gómez, decana del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha, analiza los diferentes momentos causados por la crisis sanitaria de la COVID-19 a nivel colectivo e individual
Casi la mitad de las camas de UCI de Albacete están ocupadas por pacientes COVID
La ocupación de las camas de Cuidados Intensivos es uno de los cuatro factores que deciden en qué nivel de riesgo está cada uno de los territorios. Castilla-La Mancha se encuentra actualmente en nivel 4 de alerta, el más alto y de extremo riesgo