
Manifestación por el 1 de Mayo en Albacete
Falta poco menos de un mes para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo y el ambiente preelectoral se ha respirado en todas las movilizaciones de Castilla-La Mancha por este 1 de Mayo. El Día Internacional del Trabajo ha sacado de nuevo a las calles a miles de personas en la comunidad autónoma, convocadas por CCOO y UGT. La ciudad de Puertollano (Ciudad Real), uno de los ejes industriales de la región, ha sido centro neurálgico de las manifestaciones, que también se han sucedido en Toledo, Cuenca, Guadalajara, Albacete y otras localidades de la comunidad autónoma.
El denominador común de todas ellas ha sido su lema: “¡Subir Salarios, Bajar Precios, Repartir Beneficios!”. Con el aviso, además, de que esta efeméride puede ser la "antesala de una gran movilización en el país", si la "irresponsabilidad" de los empresarios persiste y no se avienen a cerrar un acuerdo en materia de sueldos.
Puertollano ha acogido este año el acto central del Día Internacional del Trabajo, con una marcha a partir de las 12.00 horas, desde la glorieta Virgen de Gracia a la Concha de la Música. Allí han estado presentes los secretario regionales de UGT y CCOO, Luis Manuel Monforte y Paco de la Rosa.
En Albacete, la manifestación convocada por el Primero de Mayo, con unas 1.500 personas, ha transcurrido desde Molinos de la Feria al Parque Abelardo Sánchez, animada por una batucada.

Batucada por el 1 de Mayo en Albacete / CCOO
El secretario general de UGT en la provincia, Francisco Javier González, ha subrayado la necesidad de subir los salarios a los trabajadores y trabajadoras para poder hacer frente a la actual situación. “Desde UGT continuaremos exigiendo que las rentas salariales se ajusten al coste actual de la vida, no solo para evitar el empobrecimiento de las personas trabajadoras, sino también para mantener y fortalecer la actividad económica y la creación de empleo”
Asimismo, Carmen Juste, secretaria general de CCOO-Albacete, ha hablado ante los medios de comunicación de la necesidad de que se escuche “el aviso a navegantes que llevamos tiempo haciendo a la patronal, hay un crecimiento de la economía, pero los trabajadores y trabajadoras siguen sufriendo una alta inflación sin que suban igual sus salarios”. La gente trabajadora en la provincia albacetense padece esta situación, “no queda otra que subir salarios porque el consumo cae y no es bueno para la economía; las empresas a la vez tienen un incremento de beneficios”.