La Feria de Albacete 2019 está a la vuelta de la esquina y a solo cuatro días de la apertura de la Puerta de Hierros (el pistoletazo de salida) el Ayuntamiento de la ciudad ha desvelado el programa de actos que supera en esta ocasión las 300 actividades entre populares, deportivas y culturales que se recogen enel programa que desde este martes ya se reparte a los vecinos de la localidad.
Un programa con el que se homenajea a José Antonio Lozano en lo que el alcalde, Vicente Casañ, "el año Lozano". A sus carteles se ha consagrado la sala de exposiciones municipal y sus carteles "son el hilo conductor de un programa del que se han editado 90.000 ejemplares".
Y es que José Antonio Lozano creó cinco carteles de la septembrina albaceteña, incluído el primero de la transición. Tanto así que fue pregonero en el año 205.
Esta será una Feria con novedades desde la primera de sus actividades. Así, la Cabalgata de Apertura si bien no cuenta con las novedades de la normativa que pretendía reducir y ordenar este acto popular, sí recupera los Gigantes y Cabezudos que antaño formaban parte del recorrido con el que las peñas acompañan a la Virgen de Los Llanos camino del Recinto Ferial.
Precisamente en torno a la figura de la patrona de Albacete se realizan parte de los actos más multitudinarios y distintivos de la Feria, como la ofrenda floral que cada año organiza la peña Templete y a la que acuden, dice el alcalde, más de 200 colectivos llegados de toda la provincia. Este año la ofrenda está prevista para el domingo 15.
Una Feria cultural, deportiva e inclusiva
Si algo caracteriza a la Feria de Albacete es que es una Feria pensada para todos los públicos. Y buena cuenta de ello la dan las actividades culturales y deportivas que se desarrollan en torno a la fiesta albaceeteña por antonomasia, dentro y fuera del Recinto Ferial.
En lo que al deporte se refiere se han programado 40 actividades de 33 disciplinas deportivas. "Habrá fútbol, fútbol sala, rugby, además de exhibiciones como las de combate medieval y antiguo", ha apunado Casañ.
Las actividades culturales se desarrollar "más allá del recinto Ferial" como son el Teatro Circo, donde actuarán entre otros El Joglars, o el parque de Abelardo Sánchez que, tal y como ha dicho el regidor, "vuelve a ser el centro neurálgico de las actividades infantiles". Allí, a lo largo de los 10 dias de Feria actuarán hasta siete compañías para el Festival de Títeres, que cumple 22 años.
Para convertir a la Feria en una Feria para todos, el día10 coincidiendo con el Día del Niño, se apagarán los sonidos en las actuaciones durante dos horas, para los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) .