
Zona Azul. Foto: Ayuntamiento de Albacete
Atascos, accidentes leves o contaminación atmosférica y acústica: los coches que circulan buscando aparcamiento están detrás de muchos de los problemas relacionados con el tráfico que sufren capitales como Albacete.
Según datos de la app EasyPark basados en el comportamiento de sus usuarios, el tiempo que los conductores dedican a buscar una plaza de aparcamiento libre se reduciría en un 50% si supieran dónde ir en vez de deambular por las calles de manera aleatoria. En consecuencia, los niveles de tráfico y contaminación se reducirían considerablemente.
Afortunadamente, reducir este tráfico satélite ya es posible gracias a la tecnología. Utilizando 'Find', la función de EasyPark que muestra a los conductores las zonas donde es más sencillo aparcar, se evita la emisión de 14,7 toneladas de CO2 al mes al cielo albaceteño, lo que supone un ahorro de 177 toneladas de CO2 al año.
Este ahorro sería algo mayor en otras ciudades europeas con más tráfico y en las que esta tecnología predictiva está más desarrollada. Es el caso de Berlín, que evitaría la emisión de 1.730 toneladas de CO2 al año, o Roma, que alcanzaría las 372 toneladas. En España, Madrid sería la ciudad que más rebajaría su huella al reducir sus emisiones en 1.680 toneladas anuales.
Las siguientes imágenes muestran, a modo de ejemplo, la evolución de los aparcamientos en el centro de Madrid a lo largo del día. Los cuadros verdes señalan las zonas donde los conductores tardan en aparcar menos de 5 minutos, los amarillos entre 5 y 10 minutos, los naranjas entre 10 y 16 minutos y los rojos más de 16 minutos. Se aprecia que la posibilidad de encontrar estacionamiento empeora conforme avanza la jornada, siendo el peor momento en torno a las 21 horas.
'Find' conecta a las personas con las plazas de estacionamiento disponibles guiándolas hasta las calles cercanas a su destino con mayor probabilidad de aparcar. Esta tecnología predictiva une los datos de comportamiento de los usuarios con los mapas de plazas de aparcamiento de las ciudades trazados por EasyPark para ofrecer la ocupación de las calles en tiempo real.
“Una de las principales preocupaciones de nuestros usuarios es el tiempo que dedican a buscar aparcamiento, así que desarrollamos una función que les facilite esa labor”, explica Jaime Requeijo, director general de EasyPark España. Así nació 'Find', disponible en algunas ciudades españolas como Albacete, Barcelona, Tarragona o Madrid y en unas 65 ciudades europeas. “Estas soluciones de aparcamiento inteligente ayudan a utilizar de manera más efectiva el espacio urbano y colaboran con el cuidado del medioambiente, además de ser una fuente de datos muy interesante para las administraciones, ya que les ayuda a tomar decisiones relacionadas con la movilidad”, concluye Requeijo.