
Manuel Serrano
El portavoz del Grupo Popular, Manuel Serrano, ha lamentado que “con el señor Sáez, Expovicaman, la mayor feria de la Institución Ferial de Albacete (IFAB) y su buque insignia, no se celebrará, y ya van cuatro años”, al tiempo que ha denunciado sus “falsas promesas, mentiras y su absoluto abandono al sector agrícola y ganadero”.
En opinión de Manuel Serrano, “el señor Sáez es un vendedor de humo profesional que juega a ser encantador de serpientes al intentar engañar a los albaceteños con anuncios vacíos que nunca se convierten en realidad”, demostrando una vez más “la desidia y dejadez con la que, por desgracia, gobierna esta ciudad”.
Entre ellos, el portavoz del Grupo Popular ha recordado que “Emilio Sáez lleva tres años prometiendo que Expovicaman se haría en el Recinto Ferial, como una de sus muchas promesas electorales incumplidas, pero a la hora de la verdad, nada de nada”.
Manuel Serrano lamenta que por culpa de la “nefasta” gestión que el Gobierno de Sáez, “Albacete está perdiendo posiciones y competitividad entre las ferias agrícolas y ganaderas de nuestro país mientras ganan peso otras como las de Zaragoza o Manzanares”, si olvidar que debido a que lleva cuatro años sin celebrarse Expovicaman, “podríamos perder también los concursos ovinos nacionales que se venían celebrando hasta la fecha en nuestra ciudad”.
El portavoz del Grupo Popular ha asegurado que “Sáez no pude justificar ante los profesionales del sector agrícola y ganadero, como está haciendo, que no se celebra Expovicaman porque no hay presupuesto, cuando sí lo está modificando para otros asuntos y además está despilfarrando constantemente dinero de todos los albaceteños”.
En este sentido, Manuel Serrano ha recordado, entre otros muchos ejemplos de “despilfarro” por parte de Emilio Sáez, “los 36.000 euros que se gastó en arreglar su despacho nada más llegar a la Alcaldía, los 12.000 euros de la cámara de vídeo para su autopromoción y autobombo en las redes sociales, así como los 318.000 euros destinados a la instalación de las luces de Navidad en la calle Ancha, sin olvidar que hasta la fecha ha generado una deuda municipal de 90 millones de euros”.