
FOTO: Facebook.
Los vasos icónicos con el mensaje contra las agresiones sexuales — incidiendo en las llamadas violaciones en cita– en la Feria de Albacetede la campaña 'Sin un sí, es no', ya están en la Feria de Albacete. Este jueves se han repartido los 94.000 que utilizarán los espacios hosteleros de Los Redondeles y Los Ejidos del Recinto Ferial del 7 al 17 de septiembre. A estos se sumarán cartelería, sombreros y chapas, entre otros que podrán encontrarse también en el punto de información que pondrá en marcha esta Feria el Ayuntamiento de Albacete.
La campaña que vuelve a la Feria lo hace en esta ocasión con todos los apoyos institucionales. Y es que este año, por primera vez desde que está en marcha, el Ayuntamiento se ha adherido junto con la Junta, Diputación de Albacete y la Asociación Provincial de Hostelería de Albacete, garantizando que este año este año el mensaje llegará a todos los establecimientos hosteleros de la Feria.
Así, y para concienciar, al reparto de material se suman otras acciones como las llamadas ‘Misiones Pedagógicas’ que se van a desarrollar los días 10 y 11 en la capital albaceteña, y que recorrerán otros ocho municipios de la provincia.
Más de 80 voluntarios para el 'Punto Morado'
La campaña del Instituto de la Mujer no será la única formula que se utilice esta Feria para evitar y/o denunciar agresiones sexuales o machistas. El Punto Morado, que pondrá en marcha el Ayuntamiento de la capital, es otro recurso para "prevenir y actuar frente al acoso sexual, la violencia machista y la discriminación LGTB". Para poder desarrollarlo se contará con la participación de más de 80 voluntarios que se han sumado a la iniciativa bajo la coordinación de la Policía Local de Albacete.
Punto Morado, que consta de tres pilares: el punto Profesional, un espacio de información en el stand de información municipal, frente a las Puertas de Hierro, que gestionarán dos profesionales contratadas al efecto con más de 100 horas de formación en igualdad y en prevención de la violencia y con un año de experiencia en esta materia, en horario de ocho de la tarde a cuatro de la madrugada; un retén 24 horas, en el que se ofrecerá atención psicológica ininterrumpida a posibles víctimas; y el voluntariado.