
FOTO: Lourdes Cifuentes.
Un total de 618 familias se beneficiarán el próximo curso 2019-2020 del Cheque Escolar que supone una ayuda económica para las Escuelas Infantiles de titularidad privada de la ciudad de Albacete.
Para este inicio de curso la lista de espera es "notablemente" inferior a la del año pasado y ha sido posible, tal y como apunta el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, gracias a una "mejor administración de los recursos". Este año han sido 980 los solicitantes que han pedido percibir alguna de estas ayudas -- de 90 y 60 euros mensuales respectivamente -- y de los que se han quedado en lista de espera 367, una cifra inferior a la del año pasado cuando superó los 500 solicitantes.
El Cheque Escolar es una ayuda que va dirigida a familias con niños de entre 0 y 3 años que acuden a Escuelas Infantiles de titularidad privada en la ciudad, y por tanto, complementa la oferta pública que Junta y el propio Ayuntamiento ofrecen en la ciudad. Según ha explicado este miércoles el concejal de Educación, el socialista José González, el cheque escolar se concede por un periodo de nueve meses, del 1 de octubre al 30 de junio, con una asistencia mínima a los centros de cuatro horas. Esta ayuda es, además, incompatible con cualquier otra subvención o ayuda destinado a tal fin.
La convocatoria establecía dos tipos de ayudas: de 90 euros y 60 euros al mes. La primera de ellas -- 90 euros mensuales-- está destinada para familias que estén por debajo de los 5.000 euros per cápita de renta, y el resto -- 60 euros al mes-- la perciben familias para las que están por encima de esos ingresos. Del total de familias beneficiarias son 429 las que percibirán 90 euros al mes, frente a las 189 que recibirán 60 euros mensualmente.
Los beneficiarios podrán recoger el cheque del primer trimestre del 15 al 30 se septiembre en el servicio de Educación del Ayuntamiento y el lunes se publicará la lista de admitidos en la página web del Ayuntamiento de Albacete.
Objetivo: llegar al 100% de los solicitantes
Pese a que la cifra de solicitantes en lista de espera es sensiblemente inferior a la de años anteriores, "nos nos conformamos", ha dicho el alcalde de la ciudad, "porque los responsables públicos estamos para resolver los problemas de la ciudadanía lo antes posible". Ahora el objetivo es que, a partir del próximo 1 de enero, con un presupuesto municipal "adaptado" el Ayuntamiento pueda "confeccionar" un cheque escolar "que llegue a todos los que cumplan con los requisitos". Tal y como ha explicado el regidor albaceteño "a partir del 1 de enero la lista de espera del Cheque Escolar será cero".
Este recurso supone una inversión de 450.000 euros y pretendemos que lleguen al máximo de familias porque es una medida "esencial" para conciliar la vida familiar y laboral y que además contribuye a "desahogar" las economías familiares.
Así, el alcalde ha ratificado que el Equipo de Gobierno está trabajando "desde ya, porque forma parte del pacto, para retocar y mejorar esta convocatoria del Cheque Escolar." "Hay aspectos que entendemos que no son razonables", asevera Casañ.