
Incendio en Riópar. Foto: Plan Infocam
Un centenar de personas y 29 medios, 6 de ellos aéreos trabajan en extinguir el incendio de Riópar (Albacete), que tiene una evolución favorable, y que se encuentra en nivel 1, tal y como informa el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.
El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha valorado el "efectivo trabajo" del Plan Infocam durante la noche, que ha permitido perimetrar casi la totalidad del incendio bajándolo a nivel 1, resaltando especialmente la labor de los medios terrestres, con maquinaria pesada y trabajo manual.
Asimismo, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha confirmado que el incendio de Riópar está “prácticamente perimetrado” a falta de un flanco este “en una zona complicada para la entrada de maquinaria pesada”.
El delegado de la Junta ha informado que el Dispositivo del Plan INFOCAM en el incendio forestal de Riópar ha contado hasta el momento, con 313 profesionales y 69 medios, que rotaron a turno, desde las 16:30 horas de ayer que comenzó el incendio.

Puesto de mando del incendio de Riópar. Foto: Plan Infocam
Además, Santos ha explicado que entre 70 a 80 hectáreas han sido “afectadas” por el fuego. Con respecto a las personas realojadas y desplazadas de sus domicilios de varios cortijos, urbanizaciones y la pedanía de Casa de La Noguera donde también hubo que confinar la residencia de mayores de Riópar para proteger del humo a los residentes, Ruiz Santos ha apuntado que “a lo largo del día podrán ir volviendo a sus casas”.
También, el delegado ha agradecido la colaboración del SEPEI de la Diputación provincial, evitando afección en cascos urbanos, como Casas de los Pinos, gracias al papel del Parque de Molinicos y Hellín. Las 20 camas habilitadas por Cruz Roja no han sido necesario “utilizarlas”.
Ruiz Santos ha avanzado que mañana, el SEPRONA comenzará “su labor de investigación” aunque ya tiene algunas zonas ya señalizadas.