Un año más, los vecinos y vecinas de Sierra, pedanía de Tobarra que no llega a los 100 habitantes en invierno, han vuelto a hacer su particular parodia del anuncio de la Lotería de Navidad.
Una idea que surgió en 2014 por la Asociación de vecinos de Sierra con el objetivo de darle visibilidad a la pedanía. “En aquellos tiempos estaba más olvidada que ahora, aunque tristemente seguimos teniendo carencias”, dice Rosario Paterna, protagonista de la parodia del anuncio de la Lotería de Navidad de Sierra.
Cuentan que lo más importante son los días de convivencia que pasan durante el rodaje. Este año han participado alrededor de 20 personas, aunque “cada vez quiere participar más gente porque el vídeo tiene mucha expectación”, añade el presidente de la Asociación de vecinos de Sierra, Paco Arteaga. Las ganas y pasión por esta parodia de todos los participantes hacen posible que saquen un rato de su tiempo para grabar.
La mayor parte de las escenas se graban en el Centro Social del municipio y depende del anuncio se buscan escenarios con atractivo para dar visibilidad al patrimonio de Sierra. Rosario resalta que el vestuario es casero y que son muchas anécdotas las que surgen, que luego valdrán para hacer un vídeo de tomas falsas que se lanzará a finales de año.
Cabe recordar que este año el anuncio de la Lotería de Navidad se divide en tres partes. “Se pretende enlazar para ofrecer una historia que tenga sentido en base a lo que lanza el anuncio oficial. Es difícil hacer partes del original por lo que intentamos darle continuidad y al mismo tiempo algo propio con ese toque de humor que nos caracteriza”, explica Rosario.
En este sentido Arteaga, añade que para quienes se encargan de grabar el vídeo y lo hacen posible "lo mejor son las risas y los momentos compartidos. No queremos perder la esencia de por qué se empezó a grabar este video. En definitiva, es enseñar nuestro pueblo y darle visibilidad al número de lotería (63.250) de la asociación para venderlo porque es lo que financia gran parte de las actividades que llevamos a cabo en todo el año”.
Asimismo, Rosario Paterna, la estanquera, y Víctor Esparcia, el conductor de Ambulancias, se meten en el papel de esas dos compañeras de trabajo y amigas que compartían un décimo de lotería en el anuncio oficial de este año 2022.
También parodian la historia del pastor y su amigo ingresado en el hospital. Como algo llamativo del vídeo de este año, Rosario explica que el pastor en la vida real es pastor y “nos costó un poco convencerlo y explicarle porque queríamos sacarlo a él en particular. De esta forma, hemos querido relatar la España vaciada y darle voz a la figura del pastor”. A modo cariñoso añade que fue muy entrañable el que un hombre que se dedica a este trabajo lo convirtiesen en actor, “lo hizo relativamente bien, es de admirar”.
Otro de los personajes que no podían faltar en la parodia de este año es ‘El Chato’, un conocido vecino del pueblo que aparece en todos los vídeos desde que la asociación lleva recreando el anuncio de navidad. Además, cuentan que “es un hombre muy conocido en Sierra con un gran humor que provoca risas en cada una de sus apariciones, este año lo podemos ver al final del vídeo. Disfruta haciendo esta parodia por lo que no puede faltar”.
¿Y si toca el Gordo en Sierra? desde la asociación aseguran que lo más importante es la ilusión. Y si toca “hay mucho por hacer por la propia pedanía”. El dinero irá destinado al arreglo de carreteras, mejoras de servicios, alumbrado, la apertura de un bar, entre otras muchas acciones. Además, destacan que tienen un gran patrimonio en el Cerro de la Raja que “está olvidado y nos gustaría darle visibilidad y valor”. Por último, como dice ‘El Chato’, hacer esa playa en Sierra para no tener que ir a Benidorm.
Una asociación muy pequeña, pero a la vez muy grande que han hecho que otras pedanías se movilicen. Así se pone en valor el esfuerzo de los vecinos y vecinas por la lucha contra la despoblación y para que “no se olviden estos lugares”. Por ello esperan que este 22 de diciembre "les toque por fin el gordo".