No hay subida de salario para el alcalde de Albacete en este mandato, tal y como se ha aprobado este jueves en el Pleno Extraordinario donde han quedado aprobadas las dedicaciones exclusivas o parciales de la Corporación, así como la plantilla del personal de confianza (asesores) que se equipara a la de concejales. Es decir, habrá 27 cargos de confianza para los 27 concejales que componen el Plenario de Albacete.
Una asignación que ha sido consensuada con todas las fuerzas municipales y que queda repartido de la siguiente forma: al Equipo de Gobierno le corresponde 16 puestos de estas características (5 Ciudadanos y 11 PSOE) y a la oposición 11, (Vox 2, Unidas Podemos 3, y PP 6).
Este personal, tal y como ha explicado el alcalde, durante el pasado mandato municipal ascendía a 22 personas, con un coste equivalente al de 19,5 puestos de trabajo, y ahora, ha precisado, la plantilla es de 27 personas, pero el coste queda fijado en el equivalente a 25 puestos laborales.
El alcalde de la localidad, Vicente Casañ, ha agradecieo a “todos los grupos municipales por el acuerdo conjunto que respalda esta distribución, para la que se han tenido en cuenta los criterios de proporcionalidad, generosidad y responsabilidad. Para, de una parte, garantizar la efectividad y eficacia de la Acción de Gobierno y, de otra, facilitar los medios y recursos humanos necesarios a la oposición, para que pueda cumplir con su cometido, que no es otro que fiscalizar esa acción de gobierno”.
Los sueldos de concejales y alcalde, se mantienen
Además se han aprobado los salarios de los ediles, portavoces y el alcalde. Así, Vicente Casañ mantendrá el sueldo que por su condición de alcalde ha ostentado su predecesor hasta la toma de posesión: 64.224 euros brutos anuales, y el de los concejales de 47.000 euros brutos anuales, en el caso de aquellos con liberación integral.
En lo que concierne a los miembros de la Corporación con dedicación exclusiva, en el Grupo Municipal de Ciudadanos, serán dos ediles; el Grupo Municipal Socialista tendrá 5; el Grupo Municipal del Partido Popular, 2; el Grupo Municipal Unidas-Podemos, 2; y el Grupo Municipal VOX, 1.
Por último, en el capítulo de integrantes de la Corporación municipal con una dedicación parcial queda establecido que en esta situación habrá un concejal del Grupo Municipal Socialista, con una liberación al 75%; 5 concejales en el Grupo Municipal del Partido Popular, de los que dos estarán liberados al 90% y 3 al 60%; y dos en el Grupo Municipal de Ciudadanos, ambos con una liberación al 70%.
Cambio de bancadas
En este primer Pleno ya se ha escenificado el cambio en las bancadas de los diferentes Grupos Políticos. Ahora los concejales del PSOE se sentarán -- para todo el mandato-- en el lado derecho del Plenario, en los lugares donde los últimos años han estado los ediles 'populres' que han pasado al lado izquierdo del Salón de Plenos, donde antes estaban los socialistas. Por su parte, el Grupo Ciudadanos, mantiene su lugar habitual, como también lo hacen los concejales de Unidas Podemos que repiten el espacio antes ocupado por los ediles de Ganemos Albacete. Junto a ellos, pero con un escaño vacío en medio para separar, se sienta la edil de Vox.