
Biblioteca El Ballestero. Foto: María Moreno
El Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), concedía 370 premios a bibliotecas de municipios de menos de 50.000 habitantes de toda España, en su XXII edición. El Premio María Moliner concedido a los mejores proyectos de animación a la lectura dirigidos a todos los vecinos, especialmente a colectivos con dificultades para el acceso a la lectura.
Este año se han presentado proyectos por parte de 547 municipios de toda España. Las 370 bibliotecas de los municipios seleccionados recibían un premio de 2.777,77 euros. De estos, los diez mejores verán incrementado ese importe hasta los 10.000 euros. El destino de estos premios será principalmente la compra de libros y/o publicaciones periódicas por parte de las bibliotecas públicas.
Entre los diez mejores proyectos de animación a la lectura, ha habido tres de Castilla-La Mancha: Alovera (Guadalajara) por el proyecto ‘Integración, desarrollo, inclusión y la Agenda 2030 en la biblioteca de Alovera: acceso y oportunidades para todos’, El Ballestero (Albacete) por el proyecto ‘El Ballestero: 30 años de lectura y cultura en la biblioteca’ y Carrizosa (Ciudad Real) por el proyecto ‘La Biblioteca nos une’. Animación a la lectura en el mundo rural’.
María Moreno, bibliotecaria de El Ballestero muestra su ilusión y agradecimiento en una entrevista a AlbaceteCapital.com por este reconocimiento. “Estamos pletóricos”. Además, destaca que este proyecto ganador empezó su andanza el pasado año donde se cumplían 30 años desde que este espacio empezase su servicio en el municipio en 1991. “Este proyecto engloba actividades de animación a la lectura desde julio de 2021 hasta finales de marzo de 2022. La biblioteca ha ido creciendo cada año más con el objetivo primordial de llegar a todos los colectivos y a más personas para que sea un punto de encuentro, cercano, social, educativo y de ocio”, dice.
El Ballestero es un municipio de alrededor 400 habitantes que ha conseguido este distintivo tras cinco años participando. Durante estos años “hemos realizado diferentes proyectos de animación a la lectura donde siempre hemos recibido cuantía económica. Un premio importante para la biblioteca, pero este año hemos recibido el premio especial María Moliner con una cuantía mucho más alta, hemos quedado entre los diez mejores de España”, explica María.
El proyecto titulado ‘El Ballestero: 30 años de lectura y cultura en la biblioteca’ ha estado enfocado a la animación a la lectura. “Hemos tenido como soporte los libros para realizar actividades de todo tipo. Estas iniciativas han tenido temas principales como: la paz, la multiculturalidad, medioambiente, igualdad, contra la violencia de género entre otros. Con cada actividad hemos hecho una exposición bibliografía para trabajar con diferentes libros bajo un mismo aspecto, aniversario o personaje”, cuenta la bibliotecaria. Así como el aniversario de la publicación del diccionario en español de María Moliner o el 40 aniversario de su muerte.

Biblioteca El Ballestero. Foto: María Moreno
Asimismo, entre las iniciativas de este proyecto se llevó a cabo una “macro” exposición fotográfica para celebrar los 30 años de la biblioteca. “Había más de 400 fotos expuestas por todo el espacio donde los vecinos y vecinas venían a verse o a buscar a gente de su familia, ya que el recorrido por estos treinta años alberga muchos recuerdos”, añade María.
Desde la biblioteca de El Ballestero siempre han crecido con la finalidad de que la gente se acerque a la lectura. El objetivo principal desde hace 30 años es que “cada vez se lea más y mejor. Leer abre la mente y hace que veamos el mundo de otra manera, también nos hace más tolerantes y mejores personas”, dice Moreno.
Este premio ayudará a actualizar la biblioteca “más aún y a realizar muchas actividades. Además, se podrá cambiar mobiliario y equipamiento, siempre pensando en que las personas tengan una biblioteca cómoda. Por otra parte, este galardón supone un gran reconocimiento después de 30 años de recorrido y al municipio en general” señala contenta María ya que ha sido la encargada de llevar a cabo este proyecto. Un premio que indica que se está trabajando en la línea correcta, “seguiremos así”, concluye.