Según datos de la Encuesta de Población Activa, el paro ha bajado en Albacete un 4,16 por ciento respecto al trimestre anterior. Históricamente el verano es un momento de creación de empleo en el sector servicios pero este empleo arrastra tasas muy elevadas de estacionalidad. Aún así el número de parados en la procinica de Albacete es de más de 47.000 personas y esto sitúa la tasa de paro en un 24,66 por ciento. De cada cuatro personas que quieren trabajar una no puede hacerlo porque no tiene oportunidad de encontrar un empleo. Por otro lado, el número de Ocupados a finales de marzo de este año era de 143.500 personas y la tasa de actividad superaba por poco el 58 por ciento.
En Castilla-La Mancha los datos del Instituto Nacional de Estadística indican que Ciudad Real tiene la tasa de paro más alta de la región con un 32,25 por ciento y Guadalajara la más baja de toda la región con un 18,6. En el computo de datos regionales 17.800 personas han encontrado un trabajo lo que supone un descenso general del 17,8 por ciento en relación al trimestre anterior de este mismo año. Eso sí, el número total de desempleados de la región es de 266.600 personas.