
ONG ‘En bici sin edad’. Foto: Ayuntamiento de Albacete
El Ayuntamiento de Albacete ha animado a colaborar con la delegación albacetense del movimiento ciudadano 'En bici sin edad' (Cycling Without Age), cuya misión es combatir la soledad no deseada en personas de edad avanzada y/o con discapacidad, a través de recorridos temáticos en triciclos adaptados.
En este sentido, el sábado 13 de mayo se celebrará una sesión formativa gratuita dirigida a aquellas personas que deseen hacerse voluntarias. La acción dará comienzo a las 18.00 horas, en Casa Carretas, sede de la citada entidad sin ánimo de lucro, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El curso de voluntariado, dirigido a personas mayores de 18 años, dotará a los participantes de herramientas, conocimientos y capacidades para que se enriquezcan de forma personal y en el desarrollo de su propia acción para con colectivos en riesgo de exclusión.
Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente correo electrónico: albacete@enbicisinedad.org.
'En bici sin edad' cuenta con más de 2.500 capítulos en 54 países, más de 3.000 vehículos y 15.000 voluntarios; su actividad se fundamenta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 10 y 11 de la ONU, establecidos en 2015, en su Asamblea General, en el marco de la Agenda 2030 por el Desarrollo Sostenible.
El Ayuntamiento de Albacete colabora con esta actividad solidaria desde que se realizaron los primeros recorridos piloto con usuarios de la Residencia Asilo San Antón hace cuatro años.
La concejal de Atención a la Personas, Juani García, ha mantenido una reunión de seguimiento con su responsable, Óscar Garrido.
Este programa sociosanitario aporta una terapia gratuita y suficientemente avalada por la ciencia; en este sentido, el capítulo local de Albacete cuenta desde 2019 con la colaboración y el patrocinio del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha.
Asimismo, el pasado 9 de marzo, dentro del programa oficial del XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés SEAS, celebrado en Valencia, se hicieron públicos los resultados de la primera fase del estudio 'Efectos del programa En bici sin edad en el bienestar psicológico de personas mayores residentes en la ciudad de Albacete', desarrollado por la Facultad de Medicina de Albacete y el Instituto de Investigación de Discapacidades Neurológicas (Idine) de la UCLM.
Además, recientemente, algunas delegaciones catalanas de 'En bici sin edad' se han sumado al programa Activos de Salud de la Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat), por medio del cual los facultativos médicos ya recomiendan a los pacientes de sus centros de salud que se conviertan en usuarios y/o voluntarios de esta iniciativa solidaria, 'En bici sin edad'.