
Manifestación por la instalación de una cantera en la sierra del Cuchillo. Foto: Plataforma ciudadana 'Salvemos la Sierra del Cuchillo'
El pasado sábado 21 de enero se manifestaban en la Plaza del Carmen de Caudete entre 800 y 1.000 personas en contra de la instalación de una nueva cantera en la Sierra del Cuchillo, junto a la microrreserva 'Los Arenales' de este municipio, un espacio protegido desde 2004.
Esta concentración estuvo organizada por la plataforma ciudadana 'Salvemos la Sierra del Cuchillo', y apoyada por ANIDA (Asociación naturista para la investigación y defensa del altiplano) y por la Plataforma Salvemos el Arabí. Así recorrió el centro de la población con cánticos de "Salvemos el Cuchillo" o "La Sierra no se toca" al ritmo de una batucada. Antes de comenzar el recorrido, se dio lectura a un manifiesto por la protección del patrimonio natural de Caudete, en especial de la Sierra del Cuchillo, solicitando al Ayuntamiento la modificación de las normas que regulan las medidas protectoras del entorno natural de Caudete.
Los otros intervinientes pusieron de manifiesto que la solución más efectiva a la hora de paralizar proyectos que afectan al medio ambiente es la presión ciudadana y han animado a los caudetanos a estar alerta para seguir salvaguardando una sierra que en su vertiente murciana, es paraje protegido como Bien de Interés Cultural. Se pusieron varios ejemplos reales, como es el caso del Monte Arabí de Yecla, en cuyas inmediaciones se quería instalar una macrogranja de cerdos y como ya se consiguió parar una cantera en la Sierra del Cuchillo en su parte yeclana.

Manifestación por la instalación de una cantera en la sierra del Cuchillo. Foto: Plataforma ciudadana 'Salvemos la Sierra del Cuchillo'
La manifestación finalizaba con un agradecimiento a todos los presentes por parte del portavoz, quien también ha señalado que ojalá no tengan que organizarse más acciones como éstas.
Por otro lado, el mismo sábado la plataforma tenía conocimiento de un comunicado por el cual la delegación de Desarrollo Sostenible de Albacete confirmaba la caducidad con fecha 20 de noviembre de 2022 de la declaración de impacto ambiental del proyecto, transmitiendo a la empresa la prohibición total de cualquier trabajo porque sino se podría iniciar un expediente sancionador.