El paro bajó en Albacete el pasado mes de abril en 796 personas (un 2,32%), según los datos que ha hecho públicos este lunes el Servicio Público de Empleo (SEPE) por lo que el número de desempleados asciende a 33.515. Si miramos lo que ocurría hace un año el mismo mes, puede apreciarse cómo el ritmo de descenso interanual es el 8,25%, con 3.015 personas menos desempleadas en el último año.
En lo que va de legislatura, si tenemos en cuenta el dato de abril de 2015 (había 45.905 parados), el desempleo en Albacete se ha reducido en 12.390 personas y es el más bajo de la vigente legislatura. Algo similar ocurre en el conjunto de la región, donde se afronta el final de la legislatura con 170.186 desempleados, casi 60.000 menos que en abril de 2015, el dato más bajo en cuatro años.
La brecha de género
Del total de desempleados en abril en Albacete, 11.587 son hombres y casi el doble son mujeres 21.928, mientras que 2.821 son jóvenes menores de 25 años (1.446 mujeres).
En cuanto al desempleo por sectores, la mayor parte del paro se concentra en el sector servicios, con 21.702 parados, seguido muy de lejos del sector industria (3.763 parados), la agricultura (3.168), el sector Sin Empleo Anterior (2.781) y la construcción (2.101). Todos estos ámbitos de trabajo presentan en abril un descenso del paro, a excepción del sector construcción en el que sube en 21 personas. Entre las personas paradas sin empleo anterior, 1.119 tienen más de 44 años.
La mayoría de contratos siguen siendo temporales
En abril se realizaron 13.687 contratos en la provincia de Albacete pero la gran mayoría (12.537) fueron temporales, vinculados en muchos casos a los planes de empleo de las administraciones públicas, frente a los contratos indefinidos (1.150).