“Seguir impulsando las políticas de igualdad de género en todas las agendas políticas dejando a un lado las opiniones más reaccionarias y negacionistas de la ultraderecha son para esta entidad un trabajo primordial de presente y futuro”, en este sentido se ha pronunciado la Red Feminista de Albacete que continúa su trabajo y quiere con ello “mantener su lucha contra todas las formas de violencia que afectan a las mujeres en nuestro país y en el mundo”.
Por ello, aseguran, “llevar a cabo la celebración de un acto en contra de la violencia machista para recordar a las mujeres víctimas de ella es necesario este próximo 25 de noviembre, porque otro año más recordarán que nos encontramos ante una violencia endémica que afecta a la vida de millones de mujeres en todo el mundo, y de sus hijos e hijas; que, a causa de la situación de alarma y restricciones a causa del virus COVID-19 la situación de violencia, que viven las víctimas de violencia machista, se ha intensificado especialmente, encontrándonos ante un momento político en el que la derecha más rancia pretende silenciar y justificar esta realidad”.
En este sentido, con las medidas de seguridad sanitarias necesarias como la mascarilla obligatoria y una distancia mínima de 1,5 metros entre personas, invitan a sumarse este 25 de noviembre a las 17,30h en la Plaza 25 de noviembre (C/ La Paz y C/ Gómez Redondo) un rechazo público a la violencia machista y a exigir de nuestros representantes políticos medidas eficaces contra ella.
Participación Activa en el nuevo Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete.
En otro orden, desde la Red Feminista de Albacete celebran la aprobación de un nuevo Plan de Igualdad en el Ayuntamiento de Albacete tras 8 largos años en los que esta materia no preocupo ni ocupo a las corporaciones que pasaron por el gobierno de la ciudad.
Un Plan de Igualdad actualizado que ha contado con la participación de las Asociaciones que integran el Consejo de la Mujer del municipio y en el que la Red Feminista ha podido plasmar una batería de propuestas encaminadas a conseguir la plena Igualdad entre mujeres y hombres y en la eliminación de todas las formas de violencia machista.
La abolición de la prostitución, el respeto a los derechos sexuales y reproductivos y la eliminación del alquiler de vientres son la agenda prioritaria del colectivo Feminista y así lo seguirán reivindicando ante todas las administraciones.