El Gobierno de España, en coordinación con la Junta de Castilla-La Mancha, apuesta por desarrollar el turismo de naturaleza y patrimonial en Hellín (Albacete), con un proyecto de 3,5 millones de euros que adecuará el entorno del cañón de Almadenes y del Abrigo Grande de Minateda a las visitas turísticas.
“Hellín tiene que saber aprovechar su posición geográfica entre Madrid y la costa para atraer visitantes a unos recursos turísticos que tenemos que conseguir que sean más conocidos entre los turistas nacionales e internacionales, con la aspiración de aumentar el número de visitas anuales hasta las 300.000 y generar entre 100 y 300 puestos de trabajo”, ha explicado el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, de visita oficial en el municipio, acompañado del delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca.
El proyecto, ideado por el Ayuntamiento de Hellín y presentado por la Junta de Castilla-La Mancha a la convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos del Gobierno de España que se financia con los fondos europeos Next Generation EU, lo ejecutará el Consistorio a lo largo de los tres próximos años.
Valdés ha remarcado que los fondos europeos representan una “oportunidad histórica” para “aprovechar la inmensa riqueza y diversidad de destinos que tiene España, porque es esta realidad la que diferencia a España de otros competidores y la que le permitirá retener su posición de liderazgo en competitividad”.
El secretario de Estado ha mostrado su convencimiento de que este plan “excepcional” permitirá a Hellín dar un “salto” en su posicionamiento como destino turístico, con una oferta de turismo de interior con capacidad para convertirse en motor de desarrollo económico y empleo.
Descripción del plan
El plan persigue aprovechar la cercanía de Madrid a destinos populares de sol y playa como Benidorm, Alicante o Cartagena para atraer turistas de estos puntos con una oferta experiencial vinculada a los valiosos recursos con los que cuentan las pedanías de Minateda, Las Minas o Agramón, entre los que figuran las Pinturas Rupestres del Abrigo Grande de Minateda (Patrimonio de la Humanidad), el volcán de Cancarix (monumento natural), el pantano de Camarillas, la cueva de la Camareta, el Saladar de Agramón, o el cañón de Almadenes.
Entre las actuaciones previstas con esta inversión, figura la preparación del cañón para acoger visitas turísticas con la instalación de accesos, pasarelas, caminos y espacios); la adecuación del camping Cañada de Agra, la construcción de un centro de visitantes en el Abrigo Grande de Minateda; la recuperación del BIC Torre de Isso, y la explotación turística de la Vía Verde entre Las Minas y Agramón.