Las obras de la estación de autobuses de Albacete, tras la inauguración de su nueva plaza, la mejora de las dársenas y el derribo del muro exterior, continúan avanzando con el objetivo de conseguir un espacio "moderno, innovador y dinámico", que estará acabado para la vuelta de Navidad, según ha informado este martes el alcalde, Emilio Sáez.
Ha sido durante la visita al nuevo espacio donde, acompañado de los vecinos de la zona, ha anunciado que el inicio de la reforma integral de la estación comenzará el próximo 1 de septiembre.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 1.100.000 euros, que se ha tenido que ver ampliado tras quedar desierta la licitación por el encarecimiento de los materiales. "No se presentó nadie a la licitación porque algunos materiales subieron su precio en hasta un 300 por ciento, por eso hemos aumentado el presupuesto para que se pueda acometer sin problemas", ha explicado Sáez.
Según ha detallado, se hará "una revisión en profundidad", habilitando locales para negocios y hostelería, "revitalizando así este barrio de la ciudad".
"Ya hemos conseguido mejorar el espacio con el embellecimiento de las dársenas, lo que permite dar una visión mucho más moderna de Albacete a la gente que llega. La obra interior será similar, dará a la estación dinamismo y modernidad".
Respecto a la nueva plaza, situada entre la estación de autobuses y la de tren, Sáez ha destacado su carácter vecinal. "Es un espacio que ganamos para la ciudad, una nueva plaza donde disfrutar de la cultura y el arte, con música, teatro callejero y danza".
La plaza está presidida por la obra del escultor Sergio Delicado, que ha diseñado cuatro cabezas de mujeres apuntando a los cuatro puntos cardinales. "El espacio que queda en medio de las dos estaciones es donde el viajero llega y decide a dónde va a ir, entonces he generado estas cuatro cabezas, cada una mirando a un punto cardinal exacto a modo de brújula que te indica hacia donde puedes dirigirte. Además, los retratos están con los ojos cerrados, como en un viaje interior", ha detallado su autor.
La modelo en la que se ha inspirado se llama Candela, "que significa la persona que alumbra el camino", una decisión "muy acertada" a nivel conceptual, asegura.
Por último, el alcalde ha invitado a todos los vecinos a disfrutar de este nuevo espacio, para el que ya estudian colocar una pérgola y nuevos árboles para generar más sombras. Asimismo, ha pedido a la ciudadanía que se abstenga de realizar graffitis, "ya que está todo preparado para que sean eliminados".
Unidas Podemos critica que se prescinda de los árboles
El Grupo municipal Unidas Podemos lamenta que en la remodelación de la plaza de la Estación de Autobuses inaugurada esta mañana "se haya prescindido de algo tan importante a la hora de diseñar espacios amables y habitables como son los árboles".
La formación recuerda al equipo de Gobierno que los árboles contribuye a mitigar el efecto 'isla de calor' que sufren las ciudades, reduciendo la temperatura y proporcionando humedad; que los árboles dan sombra; que los árboles embellecen la ciudad; y que son refugio de los pájaros, necesarios para combatir plagas de insectos de manera natural. "Pese a que haya quien sólo ve inconvenientes en poner árboles en las calles, Unidas Podemos siempre defenderá el aumento progresivo de la superficie verde en las ciudades y del número de árboles", asegura.
Pese a que la formación dice valorar "la transformación" que ha sufrido lo que antes era el aparcamiento de la Estación de Autobuses, su diseño moderno y las cuatro magníficas esculturas realizadas por el artista Sergio Delicado, considera "un error y una oportunidad perdida" el no haberlo dotado de sombras para convertirlo realmente en un lugar para el encuentro y la estancia, sobre todo en los meses de verano que es cuando más tiempo pasamos en la calle.
"Prueba de ello es que quienes hoy hemos asistido al acto, hemos buscado la sombra que proyectaba el edificio de la Estación, siendo las cabezas de las mujeres las únicas capaces de soportar el sol y la elevada temperatura que había en la plaza".
Y en este sentido insisten que en que "pese a no ser expertas ni en arquitectura, ingeniería o paisajismo, el sentido común nos permite opinar que la elección de los árboles no ha sido la idónea, ni por su tamaño ni por la sombra que son capaces de dar, igual que tampoco ha sido acertada su ubicación en el perímetro de la plaza cuando todos los bancos están distribuidos por el centro".
En todo caso el grupo municipal se muestra confiado en que el Ayuntamiento busque una solución que proporcione sombra. "Si no pude ser natural, al menos que sea artificial recurriendo a otros elementos". Y de cara al futuro, instan al Gobierno municipal a que en todos los proyectos que se lleven a cabo en la ciudad "tengan en cuenta los beneficios que tienen los árboles y la vegetación a todos los niveles".