'Danza a Escena 2022', el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, llega a la provincia de Albacete -concretamente a las localidades de Almansa, Caudete, Higueruela, Tarazona de la Mancha, Fuentealbilla y Mahora- con la compañía de danza y cultura urbana catalana Brodas Bros.
Gracias a la participación del Consorcio Cultural de Albacete en el circuito estatal, el recinto ferial de Almansa (este viernes 22 a las 20.00 horas), la plaza Luis Golf de Caudete (el domingo 24 a las 20.00 horas), la pista polideportiva de Higueruela (sábado 30 a las 20.30 horas), la plaza Mayor de Tarazona de la Mancha (domingo 31 a las 20.30 horas), el frontón municipal de Fuentealbilla (sábado, 6 de agosto, a las 20.00 horas) y los jardines de la glorieta de Mahora (domingo, 7 de agosto, a las 23.00 horas) acogerán la puesta en escena del último espectáculo de la compañía -fundada por los hermanos Pol y Lluc Fruítos y las hermanas Berta y Clara Pons. Se trata de 'Sliders’, una pieza para seis bailarines sobre ruedas que transportan al espectador a un mundo de danza, movimiento, desplazamientos y acrobacias espectaculares.
Para realizar este montaje de danza urbana y de media hora de duración, Brodas contarán con un invitado especial: el Bboy y acróbata Shyno de Arcopom Crew de Granada. Un referente en el mundo del breakdance, y desde hace ya unos años, un especialista en realizar movimientos acrobáticos y equilibrios propios del circo sobre el hoverboard (patinete eléctrico).
Desde hace unos años, Brodas Bros trabajan los desplazamientos, la transición entre una frase coreográfica y otra como punto de partida o elemento principal de sus coreografías. Una manera de trabajar el movimiento y generar un ritmo y una vida que caracteriza a sus espectáculos.
En este caso, profundizando en las deslizadas, “sliders” son desplazamientos bailados sobre ruedas inspirados en los pájaros y sus formaciones espectaculares, o en los bancos de peces que nunca chocan y generan movimientos hipnóticos. “Bailarines que buscan fluir al máximo sobre los patines con un nuevo abanico de posibilidades que este nos ofrece”, manifiestan.
Un programa de apoyo e impulso al sector de la danza
125 funciones a cargo de 24 compañías protagonizan este 2022 la programación de 'Danza a Escena'. Las representaciones se extenderán hasta el 27 de diciembre y tienen como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en 12 comunidades autónomas (Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Murcia, Castilla y León, Castilla La Mancha, Canarias, Andalucía, Aragón, Islas Baleares y Comunidad de Madrid). En sus 12 ediciones precedentes, 187 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 261 espectáculos, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de alrededor de 350.000 espectadores.