
IES Andrés Vandelvira de Albacete
La Confederación de Asociaciones de Educación Musical (COAEM) del Estado Español ha organizado la jornada de conciertos escolares en la calle para celebrar la fiesta de la Educación Musical. 'Musiqueando 2023' bajo el lema #nosimportalamusica ha recibido las adhesiones de 395 centros educativos y que cuenta, hasta el momento, con la participación de más de 48.500 alumnas y alumnos.
Varios centros escolares de Educación Primaria y Secundaria de la provincia de Albacete se han unido este año a 'Musiqueando 2023', una convocatoria nacional de conciertos escolares en la calle organizada por la COAEM. Se celebrará simultáneamente en toda España el próximo 27 de abril de 2023.
El objetivo de Musiqueando2023 es celebrar un día de fiesta por la Música escolar y compartirlo con toda la sociedad. Para ello, nada más sencillo que sacar la música de las aulas a la calle y hacer un pequeño concierto.
En esta ocasión COAEM ha contado con la colaboración de la cantautora manchega Rozalén quien ha permitido el uso de su tema 'Inés, Inesita' perteneciente a su álbum Matriz dedicado a la tradición musical del Estado. Se ha lanzado además en esta edición un reto colectivo consistente en una coreografía realizada por el folklorista Daniel Peces que podrá ser acompañada gracias a los materiales educativos elaborados por los profesores Marian Cortés y Miguel Morell. Así mismo y como tradición de esta actividad se interpretará el Himno Musiqueando compuesto por el profesor Jesús Sáez. El reto de este año ha sido especialmente bien acogido por el alumnado de primaria y secundaria participante en #MUSIQUEANDO2023.
En este sentido,el centro IES Andrés Vandelvira participará en un concierto conjunto con el IES Diego de Siloé. Se interpretará 'Inés, Inesita' de Rozalén, en un arreglo de Mª Ángeles Cortés y Miguel Morell. Los grupos que actúan son 2º ESO A y 3º ESO A-B (optativa de Música activa, movimiento y folclore).
Se trata de una pieza de música tradicional en la que se interpretará la pieza en diferentes ubicaciones peatonales de nuestra ciudad. La primera actuación será sobre las 12:15 horas en la Plaza de la Constitución, después en la Plaza Mayor y, para terminar, se desplazarán a la Plaza del Altozano.
Los últimos datos ofrecen unas fenomenales cifras de participación. Hasta el momento hay inscritos más de 48.500 alumnos y alumnas pertenecientes a 395 centros educativos repartidos por toda la geografía española (250 localidades diferentes). En el caso de Castilla la Mancha, serán cerca de 40 centros participantes, superando los 23 del año pasado. La ocasión de celebrar la Educación Musical es única para que todo el que quiera se incluya en ella.
Los profesionales de la Educación Musical se acogen a esta iniciativa para mostrar una vez más a la sociedad lo que se hace en las aulas de música de los centros educativos y así lograr una mayor visibilidad y sensibilización acerca de la importancia de la música en las vidas y en la educación. En definitiva, para que todo el mundo pueda ver, escuchar y disfrutar la música, en cualquier calle o plaza de pueblos y ciudades.