La decimocuarta edición de 'Danza a Escena', el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, ha programado un total de nueve funciones en la provincia de Albacete. Desde el 25 de abril al 16 de diciembre el Teatro de La Paz de Albacete, el Teatro Cine Sanchiz de Tarazona, el Teatro Casas Ibáñez de Casas-Ibáñez, el salón de actos de Madrigueras, el Auditorio Municipal de Albacete y el Teatro Regio de Almansa recibirán a las compañías Macarena Recuerda Shepherd, Guille Vidal-Ribas y Javi Casado, CreaMoviment, Aracaladanza e Isabel Vázquez.
La próxima semana, concretamente el martes 25 en una función programada para escolares, el circuito estatal arrancará en el Teatro La Paz de Albacete con la participación de Macarena Recuerda Shepherd y su espectáculo ‘The Watching Machine’, una instalación coreográfica que sigue con su línea de trabajo de reflexionar sobre la realidad, la ficción y las ilusiones en escena. En este solo para todos los públicos, Macarena Recuerda busca la transformación del espacio y de lo que vemos. ‘The Watching Machine’ (la máquina de mirar, nombre que recibían los objetos del siglo XIX que creaban ilusiones ópticas) es ahora la propia caja escénica, donde la artista despliega una serie de artilugios y objetos que le permitirán jugar con la luz, las sombras y los reflejos para reflexionar sobre qué es la ilusión, qué es representación y qué es convención teatral. El miércoles 26 la compañía visitará el Teatro Cine Sanchiz de Tarazona y al día siguiente, el salón de actos de Madrigueras.
Por su parte, el Teatro Casas Ibáñez de Casas-Ibáñez recibirá el 19 de junio a Guille Vidal-Ribas y Javi Casado con su proyecto ‘Transmissions’, un espectáculo que combina música, audiovisuales, palabra y movimiento en vivo para explicar las danzas urbanas en todas sus dimensiones; mientras que el 4 de octubre a las tablas del Auditorio Municipal de Fuentealbilla se subirá CreaMoviment con ‘Paisatges. Estudi #1’, un espectáculo de danza contemporánea para niños y niñas, en el que, a partir de la danza contemporánea y la música interpretada en directo, el público formará parte de la propuesta activamente. Dos días después, 6 de octubre, la compañía ofrecerá este espectáculo en el salón de actos de Madrigueras y el 7 de octubre, en el Auditorio Municipal de Caudete.
En noviembre (día 11) el mismo espacio escénico recibirá al Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud de 2010 Aracaladanza y su nueva propuesta para todos los públicos, ‘Loop’, un homenaje a los escenarios y a la gente que trabaja en ellos para conseguir que los espectáculos se lleven a buen término. El circuito estatal se despedirá de la provincia de Albacete el 16 de diciembre de la mano de la coreógrafa y bailarina Isabel Vázquez, que reivindica en ‘Archipiélago de los desastres’ la fraternidad de los imperfectos, el compartir las heridas íntimas y la derrota. La obra a escena en el Teatro Regio de Almansa se plantea también como un homenaje a una profesión tan ingrata como emocionante, al tesón de quienes siguen subiéndose al escenario a pesar de la adversidad.
Un programa de apoyo e impulso al sector de la danza
116 funciones a cargo de 23 compañías protagonizan este 2023 la programación de 'Danza a Escena'. Las representaciones se extenderán hasta el 22 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las 11 comunidades autónomas de Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Islas Canarias, Andalucía, Islas Baleares y Madrid. En sus 13 ediciones precedentes, más de 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 261 espectáculos, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de alrededor de 350.000 espectadores.