
Asamblea de AMIAB
AMIAB, entidad de Economía Social en Albacete, ha celebrado una Asamblea general Extraordinaria en la que se han elegido a sus representantes para el periodo 2021-2024 con la reelección de Encarnación Rodríguez y la renovación de la actual Junta Directiva.
Alrededor de 800 socios estaban llamados a votar bien a través de la plataforma virtual, herramienta que se animado a usar debido a la COVID-19, bien de forma presencial en la sede del Polígono Industrial Romica.
Encarnación Rodríguez, la reelecta presidenta, tuvo un recuerdo “en nombre de toda la familia de AMIAB para todas las personas que nos han dejado” y quiso trasladar “el calor y el cariño para las personas y compañeros y compañeras que están sufriendo un año muy duro”.
“El pesimismo nos paraliza y el optimismo nos hace avanzar y eso es lo que vamos a hacer en los próximos años y hacerlo todos juntos como equipo”, ha añadido.
Agradecía el trabajo a su Junta Directiva y a las anteriores “su apoyo, su trabajo y su compromiso”. Además, presentaba a las personas que la van a acompañar en estos próximos cuatro años: como vicepresidente primero, Julio Maranchón; como vicepresidente segundo, José Carlos Jurado; como tesorero Pedro Sáez; como secretario Ángel Torres; como vocales Fernando Jiménez, Purificación Martos, Marcelino Escobar y se incorpora a la Junta Directiva Ana Utrilla, que es la delegada de AMIAB en Puertollano.
Para los próximos cuatro años, los objetivos en el área social pasan por reforzar la presencia social en delegaciones, potenciar la innovación social en sus modelos de gestión y programas de atención, entre otros.
En la parte deportiva Rodríguez afirma que quiere seguir apostando por un BSR “referente a nivel nacional”, fomentar las escuelas deportivas como modelo de inclusión y profesionalizar otros deportes inclusivos como el atletismo y el ciclismo, entre otros. Otros objetivos en el área económica son seguir apostando por la generación de empleo y llegar a los 2.000 empleos estables de calidad; ampliar la atención a colectivos desfavorecidos, consolidar la expansión territorial, potenciar la inclusión de las especiales dificultades y abordar un proceso de digitalización integral de AMIAB basado en un análisis de necesidades, entre otros.
Por su parte, director General de AMIAB, Pedro Sáez, agradecía a la presidenta “su trabajo durante estos cuatro años y su superación y el ejemplo que nos das diariamente” y le deseaba “lo mejor2 en su nuevo mandato así como “todo el apoyo que necesite”.
Otros puntos de la Asamblea
En esta asamblea el secretario AMIAB, Ángel Torres, llevaba a cabo la lectura y la aprobación por unanimidad del acta de la Asamblea Extraordinaria anterior con fecha 19 de Diciembre de 2018. Además, se ha propuesto y aprobado con el 94% de los votos favorables la modificación de los estatutos para adaptarlos y permitir que las reuniones de Junta Directiva y Asambleas ordinarias y extraordinarias puedan celebrarse en la modalidad virtual mediante recursos tecnológicos.
El coordinador Área Social AMIAB, Ángel Montero, ha sido el encargado de la lectura de este punto que “supone un cambio sustancial de la forma de realizar las asambleas y viene motivado por la situación actual y para incentivar la participación de toda las personas”.
Esta aprobación permite también la celebración de asambleas de forma mixta incluso. Este cambio hace referencia al Artículo 22B de los Estatutos de la Asociación Nacional AMIAB y al artículo 24. Con este cambio también se intenta fomentar el uso de los medios electrónicos con el fin de reducir el gasto en papel para la mejora del medio ambiente.