
Almansa. Foto: almansaturistica.es
“No se ha hecho justicia con Almansa”, es el balance del ayuntamiento de la ciudad albaceteña tras la presentación de la localidad en la Feria Internacional de Turismo este pasado domingo. En un comunicado conjunto entre el Consistorio, la Junta Festera de Calles, la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos y la Asociación 1707. Almansa Histórica, han lamentado la “ridiculización” de las celebraciones tradicionales de la localidad, como las Fiestas Mayores o la Batalla de Almansa.
De esto, culpan al presentador del segmento dedicado a la ciudad, el actor y director de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla La Mancha, Antonio Campos. “No se ha hecho justicia con Almansa, una ciudad con un patrimonio importante y con dos de las fiestas más singulares de la región como son las Fiestas Mayores y la Batalla.
En el comunicado señalan que “el actor, encargado de presentar el evento, lejos de tratar la promoción de las fiestas, como requiere una Feria internacional como es FITUR, ya que es una de las 3 fiestas de Interés Turístico Internacional de la provincia de Albacete, realizó comentarios desafortunados, que aunque no fuera su intención, las ridiculizaban y desvirtuaban”.
Además, afirman que el actor “culpó a la Patrona de Almansa de las Fiestas de mayo”. “Las calificó como la fusión perfecta entre la tradición manchega y la humedad levantina donde además de Moros y Cristianos, en Almansa hay almanseños, almanseñas y almanseñes obviando al resto de colectivos festeros. También que las comparsas de Moros y Cristianos deleitan a los espectadores con sus impactantes entradas y salidas. Los triples saltos mortales los hacen sin espadas para no herir a nadie. Que El Cid, que tenía tropas moras y cristianas, éstas serían sus Fiestas predilectas. Acababa, nombrando actos inexistentes como misas de campaña, festival litero-musical o iluminación del castillo y que todo esto era un empacho de cultura”, añade el consistorio.
Campos ya ha mostrado sus disculpas ante estos hechos:
El Ayuntamiento aclara que “estas palabras, lejos de resultar cómicas o jocosas, en un ambiente distendido, causaron el efecto contrario, y consideramos que fueron totalmente desafortunadas, echando por tierra el trabajo de tantos festeros y recreadores que año tras año se han esforzado en situar a las Fiestas y a la Recreación en el lugar que merecen. No responden a la realidad de unas Fiestas Mayores, consolidadas, que reúnen a más de 4000 festeros, almanseños y turistas en torno a una semana festiva, reconocida a nivel internacional”.
Los actos organizados por la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos, especialmente sus Entradas Mora y Cristiana y sus Embajadas, “son famosas y alabadas por todas las poblaciones que celebran este tipo de Fiesta, siendo el buque insignia la Embajada Mora Nocturna”.
La Junta Festera de Calles, por su parte añade que “una vez más, es ignorada y obviada en una presentación institucional, olvidando su impresionante y multitudinario Encuentro de Gachamigueros, o su Desfile Festero”.
Sobre la Recreación de la Batalla de Almansa, una conmemoración que viene realizándose durante más de 15 años y que ha conseguido recientemente la declaración de Interés Turístico Regional fue presentada con fotografías de luchas entre romanos, soldados medievales, Tercios Españoles y Siglo de Oro, procedentes de un Crónica Mundi realizada en 2008 en Almansa. El equipo de Gobierno indica que “se obvió la magnífica recreación histórica internacional que organiza la Asociación 1707. Almansa Histórica, y que en la actualidad representa la única recreación periódica del siglo XVIII en nuestro país, donde más de 450 recreadores venidos de toda Europa representan una parte esencial de la Guerra de Sucesión Española”.
En este sentido, los firmantes de este comunicado, aceptan las disculpas que por redes sociales ha enviado el actor Antonio Campos, por su presentación de las Fiestas Mayores de Almansa, aunque considerando que “su tono e intencionalidad teatral no fue adecuada”.
De esta forma el Ayuntamiento de Almansa entiende que “un año más se ha perdido la oportunidad de promcionar las Fiestas Mayores de Almansa y la Recreación de la Batalla como se merecen en una de las Ferias más importantes del mundo en el sector, lamentando que la organización no haya contado con los colectivos festeros y culturales, ni para participar ni para aportar ideas, material y cualquier tipo de explicación de nuestros actos. Por lo que se impide que de esta manera mejorara la puesta en escena y la difusión de las mismas, y que hubiera evitado sin duda esta desagradable situación, en la que hemos sido más conocidos por la polémica suscitada que por los actos que organizamos”, concluyen.