Periodista y cámara se hacen con el VI Premio ‘Sánchez de la Rosa’ por su reportaje ‘Aterriza la vida’ sobre la donación de órganos
El domingo, cita con el medio ambiente y el comercio local en el Callejón del Teatro Circo
Se celebra el 'I mercadillo Navideño Albacete Responsable'
Comienzan las obras de remodelación de las calles Caba, Baños y Albarderos con un periodo de ejecución de cinco meses
Cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros y el plazo de ejecución es de cinco meses, por lo que la fecha prevista de finalización de estas obras es marzo de 2020.
Ecologistas ven en el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos hídricos "un cóctel perfecto para que se colapse el sistema"
Gregorio López ha asegurado que en todo el Valle del Cabriel se está observando que, a la par que se han transformado en regadío viñedos y zonas de almendro, se están secando las pocas fuentes que quedaban
La producción de almendra en Castilla-La Mancha desciende casi un 37% este año
Según el avance del Ministerio, la Comunidad produjo más de 70.000 toneladas de almendra en 2018, mientras que en esta campaña no llegará a las 45.000 toneladas
Albacete acogerá el Congreso de Enología de Castilla-La Mancha en marzo de 2020
Quiere ser "un escaparate de análisis, debate y reflexión sobre la situación del mercado vitivinícola"
El alcalde de Albacete comparte con los vecinos de El Salobral la tradicional fiesta de exaltación de la patata
La Fiesta de la Patata se celebra desde 1974 con el fin de dar a conocer las cinco variedades del tubérculo, famosas por su excelente calidad.
La provincia de Albacete, en la que más bajan los desahucios judiciales en la región
Estos lanzamientos judiciales siguen creciendo en la comunidad autónoma pese a que la media nacional ha bajado por primera en dos años
La Red Feminista de Albacete se declara abolicionista de la prostitución y en contra de los vientres de alquiler
Esta declaración ha supuesto una escisión en este colectivo, ya que algunas de sus integrantes han decidido abandonar esta Red por diferencias sobre estos dos puntos y porque "se sometió a votación el posicionamiento sobre temas en los que no hay unanimidad"
Mujeres espías, invisibilizadas por la historia
Graciela Padilla, doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid e integrante del Instituto de Estudios Feministas, ha acercado a los albaceteños la invisibilidad de las mujeres espía a lo largo de la historia, o cómo esta ha concentrado sus biografías en lo anecdótico y lo sexualizado.