Pedro Soriano, concejal en el Ayuntamiento de Albacete, ha retirado la moción que pretendía anular el coste de la zona azul por las tardes en los barrios Hospital y Santa Teresa. La propuesta estaba prevista para la sesión plenaria de este jueves 24 de septiembre, pero el edil se echó atrás después de que cuatro controladores eventuales de la empresa municipal Emisalba le mostraran su preocupación por la posibilidad de perder el puesto de trabajo.
En ese sentido, Pedro Soriano y el resto de los grupos municipales, con el beneplácito de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) y de los sindicatos, se reunirán para comprometerse a diseñar una alternativa. “Nuestro deber es encontrar una solución, que beneficie a los vecinos de ambos barrios y que no perjudique a los trabajadores de la empresa municipal. Lo último que se busca en una decisión de este calado es que se destruyan puestos de trabajo”, ha destacado el edil.
El concejal ha explicado que se convocó en 2013 una oposición para optar a seis plazas fijas y a cuatro de obra y servicio de controlador por la ampliación de la zona azul. Estas últimas cuatro plazas, ha proseguido Pedro Soriano, son las que peligrarían si despareciese este servicio por las tardes en ambos barrios. “Como se especifica en el contrato de estos empleados, si se percibiera un descenso de los ingresos de la zona azul, la empresa municipal podría tomar la decisión de prescindir de los servicios de estas personas”, ha informado. No obstante, el concejal ha asegurado que dentro de unos meses la situación será distinta debido a que estos trabajadores ya no tendrán un contrato eventual, sino fijo.
Una ciudad libre de desahucios
Albacete será una ciudad “libre de desahucios”. La moción presentada por la oposición en bloque, a propuesta de la plataforma Stop Desahucios Albacete, ha salido adelante con los votos a favor del Grupo Municipal Socialista, Ciudadanos, Ganemos y el concejal Pedro Soriano. El Partido Popular no ha querido secundar la moción.
Con esta moción, según se ha explicado en el pleno, se contemplan medidas como crear una Oficina de Intermediación Hipotecaria Municipal, un Observatorio de Vivienda y un Fondo Social de Vivienda; fomentar el uso del alquiler social de las viviendas vacías e instar al Ayuntamiento que no trabaje con entidades bancarias que ejecuten desahucios
La Ley Mordaza
Pedro Soriano, gracias al apoyo del Grupo Municipal Socialista y Ganemos Albacete, también ha sacado adelante la moción por la cual se exigirá al Gobierno de la Nación que se retire la Ley Mordaza, aprobada exclusivamente con los votos del Partido Popular y sin ningún consenso. Ha recordado que esta normativa supone “un retroceso social y un anacronismo”, además de atentar contra los derechos y las libertades democráticos.
El concejal ha exigido que se elabore un debate consensuado entre todas las fuerzas políticas para la elaboración de un texto que regule la Seguridad Ciudadana, así como que se abra otro debate para la reforma de la Ley 2/1985 de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Ley Orgánica General Penitenciaria, con el objetivo de adecuar las normativas a los tiempos actuales. “La Ley Mordaza ubica la seguridad ciudadana en un concepto de orden público más propio de regímenes dictatoriales”, ha dicho Pedro Soriano.
El equipo de Gobierno también deberá elevar al Ejecutivo nacional la petición de que dimita el ministro de Interior “por desafección con la ciudadanía a la que debe proteger”.