Tras una pancarta en la que podía leerse “Por la defensa del medioambiente, agentes medioambientales de Castilla-La Mancha en lucha”, los manifestantes han partido del Paseo de Recaredo, han subido por la Puerta del Cambrón camino de la calle Pintor Matías Moreno para pasar por delante de la Consejería de Agricultura, donde han permanecido concentrados, para finalizar en la plaza del Cardenal Silíceo, frente a la sede de la vicepresidencia del Gobierno, donde han vuelto a concentrarse.
Una movilización que es “más que necesaria tras casi un año de infructuosas negociaciones con el Gobierno regional, que ha decidido, de momento, no retrotraer los recortes de Cospedal, por lo que nos encontramos ante una campaña de incendios que se tiene que afrontar con 113 efectivos menos y con una Orden de incendios impuesta por el Ejecutivo de Cospedal, que reclamamos sea derogada”.
A esto se une la modificicación “irrisoria” de la Orden de Incendios “para intentar desmovilizar a los agentes medioambientales” que, según González, les presentó la Administración regional en la reunión extraordinaria de la Mesa de la Función Pública del lunes
Los agentes medioambientales están dispuestos “a llegar hasta el final en sus reivindicaciones por justicia y responsabilidad social”. Es un colectivo que “ha sido vapuleado durante cuatro años por el Gobierno anterior, que redujo en 113 el número de efectivos, y ahora nos encontramos con una oferta de empleo público que no contempla ni una sola plaza para el cuerpo de agentes medioambientales, no hay la más mínima intención de compensar esa pérdida de personal”, denuncia el responsable del Sector Autonómico de la FSC de CCOO CLM, quien destaca la “importante labor social” que desarrollan con la conservación del medio natural y prevención y extinción de incendios de los montes y espacios naturales.
Asimismo, ha recordado que en el Congreso de Agentes Medioambientales celebrado en Toledo, el propio presidente Emiliano García Page adquirió una serie de compromisos con los agentes medioambientales que a día de hoy no se han cumplido.
“No nos vamos a bajar de nuestras reivindicaciones porque son justas y defendibles”, ha dicho González, quien ha advertido “que este es solo el inicio de las movilizaciones si no hay respuesta por parte del Gobierno a las demandas de los agentes medioambientales”.
Los sindicatos con representación en el cuerpo de agentes medioambientales han sido convocados a una reunión el próximo 6 de junio con el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.