
Iniciativa 'Literatura en el Hospital' / Fotografía: JCCM
"Pasa si has de pasar, que yo me espero". Este es uno de los veros que han recibido los pacientes de los hospitales albaceteños junto a su menú diario. Se trata de la iniciativa 'Literatura en el Hospital' lanzada por el Servicio de Cocina de la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, con motivo del Día del Libro que se celebra este sábado, 23 de abril.
Más de veinte autores y autoras de la provincia han cedido sus relatos y poemas para repartirlos junto a las comidas de los pacientes hospitalizados tanto en el Hospital General Universitario como en el Perpetuo Socorro. "Por un momento, la literatura y la comida han servido de vía de escape gracias a la combinación del trabajo del equipo de cocina de la GAI y de autores de Albacete", detallan fuentes del Servicio.
Los escritores y escritoras que han cedido sus obras han sido: Lola. P. Nieva, Javier Lorenzo Candel, Llanos Campos, Eloy. M. Cebrián, Gracia Aguilar, Manuel Merenciano, Amparo Alfaro, León Molina, Llanos Guillén, Arturo Tendero, Sara Monsalve, David Sarrión Galdón, Llanos Monteagudo, Andrés García Cerdán, Antonio Rodríguez Jiménez, Ana Martínez Castillo, Jose Iván Suárez, Carlos Hernández Millán, Matías. M. Clemente y Valentín Carcelén. Además, Abelardo Luis Alba ha compuesto unos textos especialmente dedicados al público infantil.

Iniciativa 'Literatura en el Hospital' / Fotografía: JCCM
"Es una propuesta con la que se quiere fomentar el hábito de la lectura y ofrecer un momento de esparcimiento y reflexión a las personas ingresadas", explican desde un Servicio de Cocina que suele implicarse en el bienestar de los pacientes más allá de sus obligaciones profesionales. "Suele celebrar los distintas festividades adaptando la decoración de sus platos, con detalles personalizados, para alegrar al paciente".
Según la jefa del servicio, Asunción Pedrón, “trabajamos en un amplio proyecto, en colaboración con otros profesionales de la salud, con el que atender no solo la nutrición de los pacientes, sino también sus necesidades humanas y emocionales”.
Con esta idea, ha surgido esta nueva actividad, pues la literatura, al igual que el arte, es una herramienta que puede ayudar a la mejoría de la persona y a un mayor bienestar. En este sentido, el coordinador de Humanización y Atención al Paciente de la GAI de Albacete, José Miguel García, indica que, apoyan "aquellas iniciativas que surgen desde los propios profesionales y con las que se consigue un trato más digno para el paciente, unos espacios de mayor confort en los centros sanitarios y una hospitalización más llevadera”.
En esta política de Humanización de la Gerencia albacetense, el Servicio de Cocina es muy activo siendo reconocido hace unos meses en el primer congreso de la Asociación Española de Hostelería Hospitalaria celebrado en Valencia.

Iniciativa 'Literatura en el Hospital' / Fotografía: JCCM