
Miembros de la Red, este miércoles por la tarde, a las puertas de la Clínica, llevando su reivindicación.
Con motivo de la celebración, este 28 de septiembre, del Día Internacional del acceso al aborto, La Red Feminista de Albacete vuelve a exigir que, tanto la policía como las administraciones "protejan la intimidad de las mujeres que acuden en la capital a ejercer un derecho reconocido por ley". Así lo ha asegurado una de sus componentes, Lola Gómez, que ha lamentado que "llevamos 17 meses denunciando la situación de acoso e intimidación a las pacientes que van a la clínica".
Gómez se refiere a la presencia a las puertas de la clínica, "todos los miércoles", de un grupo de mujeres miembros de un colectivo contrario al aborto que aduciendo una labor informativa "están rompiendo la privacidad de las personas que van ahí". Tal y como han venido denunciando desde la Red Feminista estas señoras abordan a todo el que pasa a la clínica e incluso "se ponen a rezar con el rosario".
La propia Red Feminista ha interpuesto varias denunicas ya que entienden que la presencia de esas mujeres a las puertas de la clínica, o en la acera de enfrente, supone la vulneración de la intimidad de las mujeres que acuden hasta allí para ejercer un derecho, convirtiendo su presencia allí, según Lola Gómez, en "un problema político y social" ya que el 90% de las pacientes que llegan hasta esta clínica de la capital albaceteña para interrumpir el embarazo son remitidas por el SESCAM.
Por ello y aprovechando esta efemérides exigen el cumplimiento de la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo y piden que tanto El Ayuntamiento como la Subdelegación del Gobierno actúen y se evite la presencia de policía. Hasta el momento, tal y como denuncia la Red Feminista, esto no ha ocurrido ya que tanto unos como otros alegan la libertad de reunión y expresión, en este caso en calidad de información. "Si quieren informar de su asociación que se vayan a su sede", insiste Lola Gómez, que además insiste en que la solución pasaría también porque los abortos se asuman dentro de la cartera del sistema hospitalario publico, es decir, que se hagan en los hospitales.