La firma de calzado Magnanni ubicada en el municipio albaceteño de Almansa es la viva imagen de tradición y vanguardia. La artesanía se refleja en cada uno de sus diseños que les lleva a fabricar un calzado de calidad. Un negocio que mantiene su producción en la planta de Almansa.
Las claves del éxito de esta empresa familiar es la calidad de las pieles utilizadas en sus zapatos; el método ‘bolognese’ en la fabricación que convierte el calzado en una pieza cómoda y suave; el trabajo artesanal en el cosido de cada zapato; el tintado manual de la piel y el diseño.
Todos los zapatos de la marca Magnanni deben sentar como un guante en el pie y para ello el proceso de fabricación se prolonga unos dos meses. “Con un número elevado de fabricación al día donde, además ofrecemos a los clientes más exclusivos la posibilidad de customizar al máximo sus zapatos”, cuentan desde Magnanni. Entre estos clientes 'vip' hay actores de Hollywood, futbolistas de la Premiere League o diseñadores italianos.
La crisis sanitaria afectada a todo el mundo y a este sector le ha provocado que se parase el consumo durante estos dos años. “El hecho de que las tiendas estuvieran cerradas han hecho que se comprase de forma online. Han ido bien pero no llegaban a cubrir los números equivalentes de la demanda del año 2019. Sí que es verdad que a mitad del pasado año hemos notado un gran cambio, se ha reactivado la demanda. Actualmente estamos prácticamente en los niveles anteriores a la pandemia”, cuenta Sebastián Blanco, gerente de Magnanni. A pesor de ello, la marca destaca que sigue existiendo incertidumbre en el mercado y en la vida en general.
Los Premios al Mérito Empresarial reconocían la labor y el empuje de empresas y profesionales de todas las provincias de Castilla-La Mancha. Albacete, la provincia anfitriona del acto otorgaba a Magnanni el premio distinguido como Industria Especial Covid-19. Una distinción que se recibe con mucha ilusión porque a pesar de pasar tiempos difíciles “se han hecho las cosas mejor que nunca. El equipo ha estado más compacto, hemos tomado decisiones complicadas de forma consensuada y también una alineación entre la empresa y los trabajadores muy importante a la hora de llegar a acuerdos”, explica Blanco.
Cuando al principio tuvieron que cerrar la fábrica utilizaron sus máquinas para coser mascarillas. El equipo de corte y de confección de Magnanni no se lo pensaron para aportar su granito de arena a la sociedad. En este sentido, consideran que es un premio merecido, no solamente a la empresa sino a todos los trabajadores por hacer que todo funcionase.
La firma ha sabido mantenerse ante esta situación y sus productos se siguen realizando con mucho delicadeza y cuidado. Consolidada en el mercado como una firma prestigiosa que se cuela en los mejores escaparates del mundo. “El 50% de las ventas es en el mercado americano, un 40% en el mercado europeo donde se incluye España y el 10% en Asia y Oriente Medio”, detalla Sebastián.
Sobre Magnanni
La historia de Magnanni es la historia de la familia Blanco, en concreto de Sebastián Blanco Aldomar, quien en el año 1954 decidió poner en marcha una fábrica de zapatos en el municipio albaceteño de Almansa. A los pocos años, el aumento de las ventas le llevó a crear Magnanni, firma bajo la que empezó la fusión del calzado castellano más clásico y el zapato italiano más elegante.
“En los años 80 el negocio parece que se estanca y se tuvo que hacer una reestructuración para mantenerse a un nivel local y doméstico en el mercado español. Sobre el año 1995 entramos la tercera generación con la mentalidad puesta a la exportación”, explica Sebastián Blanco.
Tras 60 años, esta empresa levantada de la nada se ha convertido en el fabricante de zapatos de caballero que se venden en las mejores tiendas de Londres, París, Japón o Nueva York y que pisan los parqués de las bolsas más importantes del mundo y las alfombras de los hoteles más lujosos.
El fundador falleció en 1992, pero eso no impidió que sus sucesores siguieran sus pasos y se encargaran además de mejorar la calidad del producto y de los materiales y de internacionalizar las ventas de la empresa.
Una nueva generación que se encarga de llevar hacia delante todos los departamentos del negocio como es el diseño, la compra de materiales, el tintado de la piel, la exportación o el mercado estadounidense. Hace poco más de 20 años, dos de los hijos del propietario aprovecharon su estancia universitaria en Estados Unidos para abrir mercado. A día de hoy, Magnanni es una marca muy reconocida en el gigante americano, país en el que implantaron su primera tienda online.
Una apuesta por la exportación que ha hecho que el negocio crezca progresivamente hasta la fecha. “En estos momentos el 99% del producto que vendemos con nuestra marca es al exterior y un 1% es el mercado nacional”, concluye Blanco. A Magnanni le falta presencia de su producto en España, pero el mercado español está evolucionando hacia la calidad.
- Firma de calzado Magnanni. Almansa
- Firma de calzado Magnanni. Almansa
- Firma de calzado Magnanni. Almansa
- Firma de calzado Magnanni. Almansa
- Firma de calzado Magnanni. Almansa
- Firma de calzado Magnanni. Almansa
- Firma de calzado Magnanni. Almansa
- Firma de calzado Magnanni. Almansa