La Escuela rural 'Autöctono' tiene como objetivo conseguir formación y empleo de calidad en el sector agroganadero, fomentando el emprendimiento en áreas que sufren despoblación como ocurre en localidades de la provincia de Albacete.
En este orden, organizan un curso teórico-práctico sobre ganadería autóctona y sostenible que se desarrollará del 12 al 15 de noviembre en la Casa de la Cultura de Letur.
En este sentido, la Fundación Oxígeno, a través del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, promueve con este proyecto la formación y empleo, principalmente en provincias que sufren la despoblación, contribuyendo al asentamiento de población en el mundo rural y urbano.
Juan José Asensio, de la Fundación Oxígeno asegura que lo que se pretende desde estos cursos de formación es conseguir que la gente que "está desvinculada del medio rural, porque se han perdido este tipo de prácticas sostenibles conozcan estas buenas prácticas tanto en ganadería, como en agricultura ecológica o apicultura, con el fin de conseguir que puedan dedicarse a este trabajo en el medio rural".
Asensio ha insistido en la importancia de estos cursos "porque de esta manera se intenta conseguir que estas prácticas que son las que se han utilizado toda la viada y se sustituyeron por unas prácticas más industriales, y de grandes granjas, se puedan sustituir ahora por pequeñas explotaciones en el medio rural que puedan dar trabajo a personas e incluso a familias, creando así un pequeño negocio".
Esta acción gratuita está cofinanciada por el Fondo Social Europeo e incluye las comidas y los desplazamientos dentro del curso y se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Letur y la Asociación Entretodos