El alumnado del CEIP Miguel Hernández y del Centro de Educación Especial de Asprona, además del vecindario de la zona, ya cuentan con la pista deportiva que ha sido inaugurada oficialmente este viernes, por parte de la Consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez y el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, así como concejales de la Corporación Municipal.
Como ha explicado Amores, "se trata de un gran día para este barrio, ya que por fin tenemos una pista deportiva que los niños y niñas de la zona podrán usar durante el período escolar". Además ha recordado que, dentro del programa 'Abierto para jugar', una actividad que pretende ofrecer actividades gratuitas al aire libre "ya contamos con instalaciones en todos los barrios de nuestro pueblo".
Por otra parte, ha añadido que "tanto en días de fríos como de calor, cuentan con esta protección para practicar un deporte seguro, en cualquier etapa infantil y juvenil" y ha asegurado que se cumple "un objetivo común", entre las instituciones públicas, muy importante para contar con una ciudadanía con más actividad física y menos sedentarismo". Todo ello en un año importante para La Roda, tras su declaración como Villa Europea del Deporte.
Por su parte, Rodríguez ha destacado que el CEIP Miguel Hernández, cuenta con un servicio más, dentro de ese proyecto de comunidad aprendizaje, tan valorado en la Junta de Comunidades. Ha indicado que se ha invertido 200.000 euros en la construcción de la infraestructura y ha agradecido la predisposición del Ayuntamiento de La Roda que ha destinado 49.000 euros "para la consecución de esta pista, dentro de ese compromiso conjunto de luchar por los bienes comunes de la ciudadanía.
Por cierto que, en orden de cosas, la consejera se ha referido al traslado del CEIP Purificación Escribano a la nueva educación, "tras el retraso en las previsiones a causa de la pandemia" y espera que para 2023 se encuentre licitado el proyecto para la realización de la obra, "una de las infraestructuras que el gobierno regional quiere sacar adelante".
Asimismo, Rosa Ana Rodríguez ha aprovechado la ocasión para recordar las inversiones educativas, deportivas y culturales que se han realizado, a lo largo de la legislatura, en la localidad. “En concreto, se han invertido más de 2.300.000 euros para la compra de equipamiento deportivo y cultural, la puesta en marcha de comedores, la dotación de material informático, la realización de diferentes actuaciones, etcétera”.
Castilla-La Mancha habrá invertido en las dos últimas legislaturas más de 30 millones de euros para realizar hasta 173 actuaciones en centros deportivos
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado el importante impulso que se ha dado, a lo largo de esta legislatura y de la pasada, a la “rehabilitación, construcción y mejora” de infraestructuras deportivas de uso compartido por todo el territorio de Castilla-La Mancha.
En unas declaraciones ante los medios de comunicación, ha recordado que, entre las dos últimas legislaturas, se habrán invertido más de 30 millones de euros para realizar hasta 173 actuaciones en centros deportivos. Se trata de una cantidad de actuaciones muy por encima de las de la etapa comprendida entre el 2011 y el 2015, cuando la inversión no superó los dos millones.
Rosa Ana Rodríguez ha comentado que esta nueva infraestructura en La Roda “servirá para dar un mejor servicio al alumnado de un centro que es esto todo un referente para la localidad, además de contribuir a fomentar el deporte y la vida saludable en épocas en las que la meteorología no es la más favorable”.
En concreto, la actuación realizada en la pista polideportiva del colegio se ha basado en su cubrición. La infraestructura cuenta con unas dimensiones de 44 metros de largo por 25 de ancho y, para su desarrollo, se ha invertido más de 250.000 euros. De este montante económico, 200.000 euros han sido aportados por la Junta de Comunidades y el resto, el Ayuntamiento de La Roda.