La sequía que estos últimos meses ha dejado cifras preocupantes de almancenamiento de agua en toda la provincia han puesto de manifiesto la importancia de preservar, como sea posible, cada gota de agua de la que disponemos. Es por ello que empresas como Aguas de Albacete, encargada de la gestión del suministro de agua en la ciudad de Albacete, hace un llamamiento ciudadano para fomentar un consumo eficiente de agua que nos ayude a garantizar la continuidad de este recurso en el futuro. Todo empieza, dicen, por “nuestro hogar”. Es decir, reducir el consumo en el baño, que supone casi las tres cuartas partes del consumo total del hogar (la ducha supone un 34%, los lavabos el 18% y los inodoros un 21%).
Para ello la empresa propone dos grandes grupos de medidas concretas. De un lado, todo aquello que tiene que ver con los hábitos y la actuación atenta y diligente. Por el otro, medidas que están supeditadas al uso de aparatos y tecnologías favorecedoras del ahorro.
Esta sencilla frase “no dejes correr el agua” resume adecuadamente las medidas más prácticas y efectivas: al lavarte los dientes, afeitarte, fregar los platos o enjabonarte bajo la ducha, cierra el grifo; así puedes reducir hasta un 90% el agua empleada en estas tareas de aseo personal. Repara los grifos que gotean y ahorrarás hasta 30 litros al día. Al ducharte puedes recoger el agua que inicialmente dejas correr hasta que ya sale caliente y reutilizarla posteriormente para fregar, regar, etc. Utiliza la lavadora y el lavavajillas solo cuando estén a plena carga; ten en cuenta además que con el lavavajillas podemos ahorrar 30 litros diarios frente al lavado a mano. Si tu inodoro no tiene ningún sistema eficaz de ahorro, colocando una botella en la cisterna puedes ahorrar su volumen en agua cada vez que tires de la cadena. Son algunas medidas, muy efectivas, que desde Aguas de Albacete recomientda.
En cuanto a los aparatos y medios tecnológicos favorecedores de un bajo consumo de agua, sus prestaciones mejoran continuamente y su presencia en el mercado crece día a día. Priorizar el bajo consumo de agua al adquirir un electrodoméstico, un váter, un grifo o un mando, no solo favorece el consumo responsable sino que además supone a medio plazo un ahorro de dinero. La utilización de dispositivos ahorradores de agua puede reducir a la mitad el consumo en los grifos y la ducha: reductores de caudal que impiden que supere un valor prefijado; aireadores que se insertan en los grifos y pueden reducir el consumo hasta en un 40%; grifos monomando con limitador de caudal y regulador de temperatura, que baja de 8 a 3 los litros de agua que se gastan para conseguir la temperatura deseada y, además, permiten reducir entre un 20% y un 50% el consumo de agua y ahorrar hasta un 20% en el consumo energético.
El agua en cifras
- ¿Sabías que la media de consumo de agua por persna al día en España es de 132 litros? La mala noticia es que gastamos de media diaria desde 32 litros más de los que necesitamos. La buena, que podemos reducirlo. No lo decimos nosotros, lo dice la Organización Mundial de la Salud que establece que entre 50 y 100 litros son suficientes para satisfacer las necesidades de una persona.
- Tres de cada diez personas del planeta no tienen acceso al agua potable. Tenlo en cuenta antes de dejar correr el agua y súmate a la sostenibilidad.
- El agua ocupa el 70% del planeta pero únicamente el 2,5% es dulce. Y de esta, sólo se puede utilizar el 0,03%.
- En 2017 las reservas se han reducido un 34% sobre la media de la última década. Ayuda a preservar el agua hoy para que tus hijos y nietos tengan un mañana.