Sólo los diputados del PSOE en la Diputación, es decir, los miembros del Equipo de Gobierno de la Diputación de Albacete, han votado a favor del nuevo convenio colectivo para los casi mil trabajadores con los que cuenta, entre los diferentes servicios, la Institución Provincial. Ha sido este lunes, una vez finalizado el Pleno. El nuevo texto, al que el PSOE ha conseguido dar luz verde para los próximos cuatro años, mantiene inalterables, con respecto al convenio y acuerdo anterior, las cantidades a percibir en concepto de nocturnidad, trabajo en festivos y horas extraordinarias. Los trabajadores han conseguido mantener las Ayudas Sociales, “el verdadero caballo de batalla de todo el proceso negociador" y que finalmente han encontrado "encaje lega"l para su percepción lo que se evitarán las llamadas de atención y reparos que sobre dichas materias venía realizando el Tribunal de Cuentas”.
Del mismo modo el nuevo texto resulete el conflicto por la percepción del Complemento de Productividad acotándose , ajustándose en todo momento a lo establecido en la legislación vigente y con los informes favorables de secretaria y de intervención. También se ha ajustado a la legislación actual la percepción de dietas y gastos de locomoción, eliminando también, con las modificaciones introducidas, los reparos que pesaban sobre dichas percepciones.
Se eliminan también los reparos por el pago de gastos de dieta y locomoción, así como de las horas extraordinarias, días festivos, sábados, domingos o en jornada nocturna. Así lo ha explicado el diputado de Personal, Ramón García, que ha explicado, además, que el nuevo convenio mantiene "inalterables" las cantidades por nocturnidad, horas extraordinarias y festivos, y permite regular la paga social y otros aspectos, sin que en ningún caso se produzca un incremento en el "gasto de personal". Para ello se han amparado en la Ley de Empleo de Castilla-La Manca, que permite --ha asegurado García-- que "puedan ser retribuidos mediante gratificaciones extraordinarias".
En el nuevo convenio también se regulan aspectos relacionados con la jubilación, la Ley de Igualdad, permisos de paternidad, matrimonio o vacaciones extra, han explicado.
"Este proceso negociador se basa en la buena fe y quería revisar todos los aspectos para alcanzar un acuerdo que dotase de seguridad jurídica plena a todo el texto", ha asegurado el diputado de Personal, que ha añadido que cuenta con los informes favorables de Intervención, Secretaría y Recursos Humanos de la Diputación y con el "visto bueno" de las asambleas de las respectivas secciones de la plantilla de la institución.
Abstención de PP y Ciudadanos; voto en contra de Ganemos Izquierda Unida
El texto ha podido ser aprobado gracias a la abstención de PP y Ciudadanos, voto que desde el PP han justificado asegurando que "pese a no estar plenamente de acuerdo", permiten su aprobación por "responsabilidad" y ha señalado que el documento "sí recoge mejoras en lo referente a la legalidad, en virtud del informe de fiscalización" que se adjunta en el convenio colectivo. También han aplaudido que el nuevo texto tenga una vigencia de cuatro años ya que, según ha asegurado, "da estabilidad al equipo actual y al que pueda venir, por lo que es un marco razonable".
Todo lo contrario han hecho los dos diputados de Ganemos Izquierda Unida que han ratificado su ya anunciado voto en contra. “No, no con nuestro voto y no en nuestro nombre", han dicho sendos diputados que reiteran que el nuevo bloque de mejoras "es alarmante" y que "volverá a incurrir en la ilegalidad" una vez que se aprueben los presupuestos de 2018.
En opinión de Victoria Delicado, portavoz de Ganemos Iu en la Diputación, "no se resuelve las retribuciones irregulares ya señaladas por Intervención y el Tribunal de Cuentas, que asciende a casi 3 millones de euros, como un Plan de Productividad objetivado" y tampoco "beneficia" a los trabajadores de la Diputación con rentas más bajas, por lo que será un "un lastre para esta institución y las que lleguen", al contar con una vigencia de cuatro años "excesiva".
Delicado también ha criticado que el nuevo convenio no recoja una Oferta Pública de Empleo que "acabe" con la temporalidad existente en la plantilla.
Por otro lado, desde Ganemos han asegurado que con las nuevas mejoras salariales se produce una "brecha" entre los funcionarios de Diputación y de otras instituciones como ayuntamientos o administración regional. "En esta negociación no ha habido racionalización, ni solidaridad", ha asegurado.
Punto final a unas duras negociaciones
Las negociaciones para conseguir el acuerdo que este lunes ha sido rubricado por el presidente de la Diputación tras el Pleno, llegaron con una informe del Tribunal de Cuentas sobrela mesa donde se decía que algunos de los complementos o extras que tienen los trabajadores de Diputación son irregulares. Precisamente estas mismas irregularidades son a las que se ha econtrado un “encaje legal” que, sin embargo, no ha conseguido el apoyo de todos los grupos provinciales.
Terminan así meses de negociación que comenzaron con posturas encontradas, casi rotas, entre sindicatos y que llegaron a su punto más crítico en los plenos del mes de abril de la Diputación y que, en algún caso sobreparason los límites de la reivindicación social, cuando se vertieron insultos a la portavoz de Izquierda Unida Ganemos en la sesión plenaria del mes de marzo.
La tensión llegó a tal punto que, tras la irrupción en el pleno de abril de los trabajadores de la Administración provincial, el Equipo de Gobierno de Santiago Cabañero decidía denunciar el convenio.