El presidente local del Partido Popular de Hellín, Armentario López, junto a la concejal Sonia Mascuñán, se trasladan a la vecina localidad murciana de Cieza para intercambiar opiniones con representantes del PP ciezano sobre el preocupante futuro de la línea férrea 320 (Chinchilla-Cartagena) que afecta a ambos municipios.
Los últimos acontecimientos en torno a dicha línea "nos han llevado a trasladar nuestro malestar públicamente, junto al presidente local del PP de Cieza, Manolo Egea, y otros integrantes del partido, acercando posturas", dicen desde el partido.
Principales reivindicaciones
"Tenemos claros los objetivos que perseguimos y que nuestros municipios necesitan para su desarrollo, como la importancia del cumplimiento del ‘Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda 2012- 2024’, que recoge el desdoblamiento y electrificación de la línea para el transporte mixto, cosa que todavía no ha sucedido ni se ve ningún atisbo", explica el PP de Hellín.
En este sentido, reclaman igualmente la garantía de RENFE de que se implante el modelo de trenes ‘Regionales’ y de ‘Media Distancia’ entre Madrid y Cartagena para dar mejor servicio entre Albacete y Murcia. Además, es "urgente un correcto mantenimiento integral de la línea, ya que es un eje vertebrador entre ambas comunidades, por lo que exigimos la inversión necesaria para la modernización de las instalaciones de nuestras estaciones y un arreglo de la calzada y alrededores", añaden.

El presidente local del Partido Popular de Hellín, Armentario López, junto a la concejal Sonia Mascuñán
Desde el Partido Popular de Hellín y el PP de Cieza "tenemos claro que la pérdida de esta línea sería una involución en el desarrollo de nuestras comarcas, un hecho que tememos que ocurrirá y al que nos estamos oponiendo con firmeza a través de los medios de comunicación. Con nuestra voz en diferentes foros y con una iniciativa parlamentaria en las Cortes Regionales,. También colaborando con la Plataforma en 'Defensa del Tren' en nuestra ciudad, plataforma que es la pionera en la lucha por esta decadencia ferroviaria, la que inició todo, la que marca la línea a seguir y la gestora de la mayoría de trámites realizados. La verdadera responsable de la movilización ciudadana. Todo ello para defender y luchar por los intereses de nuestra comarca, de la que somos fieles convencidos", indican desde el Partido Popular.
La unión entre pueblos es fundamental, puesto que varias voces tienen más fuerza que una sola, la unidad de acción en torno a un mismo asunto "nos hará defender, con más fuerza si cabe, las ideas y propuestas que queremos poner en marcha para nuestros vecinos. El futuro del transporte por ferrocarril es precario y preocupante en nuestra comarca, por eso desde el Partido Popular tenemos claro que la unión hace la fuerza y seguiremos reclamando dignidad para el tren", finalizan.