En torno a un centenar de personas convocadas por la Plataforma se han concentrado esta mañana a las 12:30, frente al CSN coincidiendo con la reunión del pleno. Tras el acto de protesta, se ha registrado un escrito en el organismo regulador, si bien no ha trascendido los asuntos acordados en el pleno.
En dicho pleno se discutió el informe favorable a la autorización previa o de emplazamiento del ATC, pero previsiblemente, no se aprobará hasta el 29.
El visto bueno del CSN se emite sin despejar las múltiples dudas sobre los terrenos y con un importante estudio pendiente de inicio. En estos momentos, la empresa pública responsable de construir el ATC (Enresa) está en las primeras fases para licitar el: "Servicio para la caracterización geotécnica dinámica para los estudios de interacción terreno-estructura de la Instalación Nuclear y complemento del análisis hidrogeológico en el ATC”. Por un importe máximo de 1.174.552,50 (IVA no incluido) [1] .Las ofertas se pueden presentar hasta el 18 de agosto y el periodo de ejecución es de 8 meses.
Este estudio, que implica sondeos de hasta 200m, es la respuesta de Enresa a la petición de información adicional del CSN (PIA) ante sus dudas sobre los terrenos y aportará información indispensable para el diseño del edificio principal del ATC (especialmente en las cimentaciones) y la interacción entre el terreno y la estructura a construir. Así mismo, el estudio evaluará el comportamiento hidrogeológico de los terrenos y el patrón de los flujos del agua subterránea, para conocer la migración de los radionucleidos ante una eventual fuga.
Hoy miércoles, también estaba prevista la reunión entre el Ministro de Industria (José Manuel Soria) y el Presidente de Castilla-La Mancha (Emiliano García Page). En el orden del día figuraba el ATC, pero Soria, de forma unilateral, ha aplazado la reunión hasta septiembre. De esta manera, Soria desprecia las pretensiones de los castellanomanchegos, puesto que el gobierno elegido por las urnas ha expresado su rechazo a que se instale en su territorio el ATC.
Para la Plataforma, en caso de que se apruebe el informe que daría luz verde a la ubicación del ATC en Villar de Cañas, llevaría aparejado un enorme descrédito del organismo público, quedando su presunta neutralidad por los suelos. El principal responsable de la caída de credibilidad del CSN es su presidente Fernando Martí Scharfhausen.