Apenas la mitad de los solicitantes de las Escuelas de Verano de Albacete habían accedido a una plaza tal y como se pudo apreciar la pasada semana cuando salieron publicada las listas de admitidos en los 12 centros escolares — incluyendo también en las pedanías– en los que se va a desarrollar este servicio. Ante el malestar de las familias que se habían quedado fuera el nuevo Equipo de Gobierno ha decidido ampliar las plazas para que “todos los chavales que hayan solicitado participar en las Escuelas de verano tengan plaza”.
Se pasará, por tanto, de los poco más de 1400 admitidos hasta el momento, a los más de 2.100 ya que se han ampliado unas 700 plazas para dar cobertura a todos los solicitantes.
“La solución ha sido rápida”, tal y como ha explicado el alcalde de la ciudad, Vicente Casañ, que asegura que varios servicios y Concejalías del Ayuntamiento han intervenido en la cuestión.
Y es que, según ha señalado el regidor albaceteño, “las escuelas de verano son un servicio que el Ayuntamiento tiene que dar al 100%”, y por ello han optado por ampliar el número de plazas.
Así lo ha dicho el alcalde durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañado de la concejal de Atención a las Personas, Juani García, en la que además han adelantado que, pese a los problemas con los que se han encontrado, este servicio comenzará el 1 de julio, antes que en años anteriores.
Juani García asegura que no son las Escuelas de Verano “que nos gustarían” pero se ha comprometido que el próximo verano sí habrá esas Escuelas de Verano sostenibles. “Hemos hecho un esfuerzo enorme por poder llegar a que todos los niños de la ciudad puedan llegar a al menos 15 días de Escuelas de Verano”, ha señalado la concejala.
Así, el Ayuntamiento garantiza al menos una quincena para aquellos que no son perceptores de las becas comedor mientras que los que sí reciben este servicio de comida, podrán disfrutar de las cuatro quincenas, es decir, los dos meses de servicio.
Este mismo viernes saldrá el listado de los niños y niñas que se incorporan en la primera quincena de julio y para el miércoles de la semana que viene saldrá el listado con el resto de admitidos.
“Los padres y las madres no tienen nada que hacer, no tienen que solicitar nada sino que ahí están las listas de espera que se verán en los próximos días”, ha puntualizado el alcalde.
Al aumento de los beneficiarios va adherido el aumento también en las contrataciones. Si en un principio estaba prevista la contratación de 112 personas, ahora se calcula que la contratación se ampliará a 25 trabajadores más que comenzarían en las Escuelas de Verano a partir de la segunda quincena de julio.
” Hemos logrado llegar a un sistema mixto aumentando la relación entre profesores y alumnos y por otro con la contratación de más monitores”, ha añadido Casañ.
Tanto el aumento de plazas de usuarios como el de contrataciones conllevarán un coste mayor para un servicio al que se habían consignado 750.000 euros en el Presupuesto municipal de este 2019. Ahora la concejala calcula que el importe total de las Escuelas de Verano rondará los 900.000 euros.