La Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, a través de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, anunciaba hace unos días sus reconocimientos ‘Menina 2021’. Unos galardones que reconocen la labor de personas, entidades, instituciones y organizaciones en contra de la violencia de género y en favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
Los reconocimientos ‘Menina 2021’, se entregarán en una gala el 25 de noviembre en el Museo Sefardí, de Toledo. El CEIP Doctor Fleming de Albacete es uno de los escogidos por el jurado por todas las actividades e iniciativas que se llevan a cabo en el centro dentro del Plan de Igualdad en los Centros Educativos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Un programa al que este centro esta adherido desde el curso 2019/2020, por lo que siguen solicitando y trabajando con ese plan, ya tres años.
Desde la dirección del centro señalan que este reconocimiento fue una grata sorpresa. “Es un impulso y un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo diario que se hace en el centro. Siempre que se valore que el trabajo funciona y sirve para mejorar algo, se recibe con mucha alegría”, dice Conchi Bleda, directora del CEIP Doctor Fleming.
El profesorado junto a las familias y alumnado están muy agradecidos de que se reconozcan todos los proyectos que se realizan en el centro. “Están muy emocionados e ilusionados”, añade la directora emocionada.
Iniciativas y actividades durante los tres cursos
La directora destaca que el primer curso que estaban unidos a este Plan de Igualdad,2019/2020, se llevó a cabo la sensibilización en la comunidad educativa hacia la problemática que supone la violencia de género. A lo largo de todo el año se realizaron iniciativas que aunaban al profesorado, familiares y alumnado. Diferentes actividades que se desarrollan en el marco de días importantes como en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia o el ‘Día sin balón’ donde se juega a juegos tradicionales y participaban todos y todas, sin distinción de género. “La Semana de la Mujer, coincidió con el confinamiento por la crisis sanitaria. Aunque se llevaron a cabo ‘las formaciones’ que reunía a muchas mujeres relevantes de Albacete que destacan en campos que tradicionalmente son más masculinos como una médica del SESCAM, la jefa de Policía que lleva el tema de Igualdad o una científica”, explica Conchi. Una actividad donde contaron su experiencia laboral y vital al alumnado.
El curso pasado, 2020/2021, el CEIP Doctor Fleming continúo trabajando con este proyecto de Igualdad. Lo más destacado que hizo el centro fue un teatro “sobre el derecho al voto de la mujer del debate entre Clara Campoamor y Victoria Kent, además esta representación la volvimos a interpretar en el Auditorio Municipal de Albacete”, indica la directora. También, se hicieron charlas con mujeres relevantes, en este caso, se visibilizó a las mujeres de “nuestro entorno como las madres o las abuelas”, añade. Un centro que aglutina diversas actividades para visibilizar a la mujer como exposiciones y al mismo tiempo concienciar al alumnado de la importancia de la Igualdad.
Entre otras, destaca la creación de un “bibliopatio”, con lecturas para ofrecer alternativas en los recreos; charlas de sensibilización en igualdad de género, dirigidas a la comunidad educativa; realización de un mural para sensibilizar contra la violencia de género; cuentacuentos de concienciación; lecturas de aula o la participación activa en las jornadas de difusión del Plan de Igualdad organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes a través del Centro Regional de Formación del Profesorado.
Este nuevo curso, 2021/2022, se está desarrollando en torno al Plan de Igualdad que gira hacia las nuevas masculinidades. “Vamos a ver que el hombre tiene un papel muy importante en esto de la Igualdad y que los chicos tienen derecho a ser sensibles”, cuenta Conchi Bleda.
25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Durante la jornada del jueves, 25 de noviembre el CEIP Doctor Fleming de Albacete tiene previsto hacer un libro gigante elaborado por cada curso, donde se reflejan frases sexistas. “Oraciones que en muchos casos se dicen sin pensar y que llevan muchas connotaciones machistas o discriminatorias. El alumnado está trabajando en ello dándole la vuelta a esas frases para reestructurarlas en ese libro”, señala la directora del centro.
Este libro se sacará a la calle con hojas en blanco para que los familiares cuando vayan al centro a recoger a sus hijos e hijas puedan aportar su granito de arena.
También, “queremos hacer unos pequeños videos con su QR para que las familias puedan ver lo que han hecho sus hijos e hijas durante esta iniciativa”, añade.
La acogida de las diversas actividades es espectacular en este centro, se nota por la gran participación que el alumnado demuestra en cada iniciativa. Con el desarrollo de las actividades, los más pequeños se dan cuenta de la inmensidad de estereotipos que existen sin ser realmente conscientes de ello. En cambio, los más mayores abren los ojos y reclaman sus derechos en cuanto a la igualdad. Gestos que hacen grande a la comunidad educativa al realizar estos proyectos.
“Tienen que ser los protagonistas de sus vidas y que reclamen sus derechos”, concluye la directora del CEIP Doctor Fleming.