
Arya y Verónica
Un amigo que se muda, un juguete que se rompe, o la muerte de una mascota y hasta la de un ser querido, son pérdidas a las que los seres humanos se enfrentan a edades tempranas y lo hacen, en la mayoría de veces, sin saber cómo gestionar las emociones que provoca esa pérdida. Partiendo de esto, la asociación Talitha de ayuda en el proceso del duelo quiere entrar en las aulas de los centros educativos con el programa 'Arya, siempre contigo'.
"Les contamos un cuento que se ha creado para esta ocasión", dice Verónica Soler, psicóloga de Talitha. Es un cuento para colorear y que han ilustrado los alumnos de la escuela Bermellón, " hecho por niños y para niños", y en el que Arya, su perrita, es la protagonista. "En el cuento a Arya le pasan una serie de cosas que la hacen sufrir, pero también consigue superarlo", explica la psicóloga. A partir de ese momento se habla con los niños sobre qué ha pasado, cómo se sufre y cómo se puede sobrellevar una pérdida y todo ello con Arya delante de ellos.
La presencia de Arya hace que los alumnos "empaticen con ella" y asimilen todas las emociones que, tal y como narra el cuento,provocan las situaciones de pérdida. El objetivo: "que sepan que es normal tener diferentes emociones además de enseñarles a acercarse a compañeros que han sufrido una pérdida". Pero el trabajo continúa una vez que Arya y Verónica salen del aula ya que la asociación Talitha les deja material a los colegios "para que el profesor y la profesora continúen el trabajo sin que la asociacióne esté ahí", añade la presidenta de Talitha, Pilar Tierraseca.
'Arya, siempre contigo' está dirigido a alumnos 1º y 2º de Educación Primaria de todos los centros de la ciudad. Hasta ahora la experiencia ha pasado por varios centros, entre ellos el Cristóbal Colón y el Giner de los Rios.