El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes el acuerdo de la Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, en el que se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias, cinco de ellas en los primeros 100 días, para combatir el cambio climático con políticas transversales. En este sentido, Albacete, al tener más de 50.000 habitantes, se convierte en uno de los municipios con obligatoriedad de introducir restricciones al tráfico.
La Declaración de Emergencia Climática recoge la necesidad de adoptar una Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Público, así como medidas para que los municipios de más de 50.000 habitantes establezcan zonas de bajas emisiones de manera urgente.
La Comisión Europea presionaba a España por el incumplimiento de los niveles máximos de contaminación ambiental establecidos en la Unión Europea, pero ahora también es una exigencia estatal. Esta medida obligaría a los municipios de más de 50.000 habitantes a introducir planes de restricción al tráfico, lo que incluiría a Albacete capital, que cuenta con más de 173.300 habitantes.
En este sentido, antes de junio, el Equipo de Gobierno quiere alcanzar el objetivo de peatonalizar las calles Rosario (en el tramo que va desde Martínez Villena a Carnicerías) y Gaona (desde la calle San Agustín a Tinte). En estos momentos ya están realizando las canalizaciones para terminar de instalar las cámaras que vigilarán que por estas vías solo transiten los vehículos autorizados y en breve se aprobará la normativa que regulará el uso de dichas calles.
Además, se impulsará un nuevo proyecto para ganar espacio para el peatón en la calle Marqués de Molins y se están realizando ya los estudios para la redacción de los proyectos de reforma y mejora del eje de las calles Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Paseo de la Libertad, Plaza del Altozano y Martínez Villena.
También se renovará un tercio de la flota de autobuses. En concreto, se sustituirán 10 autobuses por vehículos híbridos que reducirán en un 30% el consumo de combustible y tendrán dos plazas para personas con movilidad reducida.