Según los datos del INE en cuanto a desahucios en 2014 los datos de Castilla-La Mancha asciende a 4.073 procedimientos presentados en los juzgados, 540 pertenecientes a la provincia de Albacete, o lo que es lo mismo un 13% de los datos de toda la región se registran en Albacete.
Los datos los daba este miércoles la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, durante su visita a la Oficina de Intermediación Hipotecaria que el gobierno regional ha habilitado en Albacete.
"Las oficinas son el primer hito en el camino pero tenemos que seguir avanzando para ayudar a las personas", explicaba la consejera tras hacer un llamamiento a todos aquellos ciudadanos que puedan estar pasando apuros económicos y que crean que no podrán hacer frente a los pagos de sus hipotecas. Pueden acudir a estas instalaciones, en la 3º planta del edificio de la Dirección provincial de Fomento sito en la Avenida de España, en la capital albaceteña, "antes incluso de dejar de pagar la primera cuota". Aquí recibirán asesoramiento y se les hará un primer diagnóstico de la situación en que se encuentra "porque la experiencia nos dice, y los datos así lo dicen, que si se hace una intermediación antes de tener una fecha de lanzamiento de la vivienda, en más de la mitad de los casos no se produce el desahucio", sentenciaba Elena de la Cruz.
Y es el margen de tiempo es importante en el caso de los procesos ya que cuando hay fecha de desahucio es mucho más difícil paralizarlo.
A esta primera fase de asesoramiento le sigue el segundo paso, el de intervención social. “Hay situaciones en las que si no es posible paralizar el desahucio o si las condiciones económicas de las familias así lo indican van a tener la necesidad de ser atendidas por Bienestar Social y por las líneas que tenemos desde el Gobierno de Castilla-La Mancha", señalaba la consejera. Ahí entra en juego el quehacer del trabajador social que hay en las oficinas de intermediación hipotecaria y que estará en contacto con otros trabajadores sociales, en este caso del área de bienestar social, para ver todas las líneas de ayuda que se puedan ofrecer a las familias en esa situación tan complicada.
El último recurso que ofrece la oficina antidesahucios de la Junta, como se le conoce coloquialmente, es el de intermediación con la entidad bancaria. "Si hubiera que acudir a la justicia para defender a las personas que se encuentran en esa fase de intermediación, se haría". Para ello cuentan con 38 abogados del Colegio de Abogados de Albacete se han sumado a este proyecto.
Un ejemplo de todo lo que puede hacer el nuevo recurso que el Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha hace apenas tres semanas, se ha vivido en los últimos días en Albacete. Y es que este mismo lunes la oficina de Albacete ha hecho una intermediación con una familia de Almansa que ya tenía fecha de subasta y que gracias a la mediación se ha conseguido paralizar. “Tenemos la esperanza de que todos los casos puedan ser así”.