Los vecinos de Hellín mantienen el pulso a la parada del tren. Siguen movilizándose a pesar de que el Gobierno anunciaba hace unos días que, una vez abierta la variante de Camarillas, uno de los trenes híbridos que unen Madrid con Murcia, pararán en Hellín. La propia empresa pública RENFE, hizo público días atrás que la circulación del segundo servicio Alvia que enlaza Madrid y la Región de Murcia, con paradas comerciales en Hellín y Cieza, comenzará a partir del 20 de mayo.
La incorporación del nuevo tren híbrido, junto con la apertura de la variante de Camarillas, establece un tiempo de viaje de 3 horas y 24 minutos entre ambas ciudades. Sea como fuere desde la plataforma que lleva meses reivindicando la parada del tren en la localidad albaceteña de Hellín aseguran a esta redacción que, de momento, "aquí no paran los trenes". Es por eso que sus manifestaciones y movilizaciones lejos de finalizar con el anuncio de Renfe, todavía continúan. "Hasta que no veamos que paran no dejaremos de ir a la estación", tanto así que ya tienen convocadas manifestaciones para los dos siguientes lunes, el 1 y 8 de abril.
Lo que van a hacer "no es lo que pedíamos" dice José Antonio Maciá, portavoz de la plataforma, a esta redacción que insiste: "Han hecho un cambio raro". Y es que el horario tampoco les convence -- permite realizar el viaje desde Madrid hacia Murcia a primera hora de la mañana y regresar por la tarde-- y tachan el horario ofrecido por Renfe de "absurdo".
Dice Maciá que el tren que a ellos les interesaba, "por el que hemos estado parando", no es el que parará en Hellín. "Han hecho un apaño entre dos trenes", añade el miembro de la plataforma.
El objetivo de sus manifestaciones era conseguir un tren que conectara Albacete- Murcia de forma continuada a diario. "Tener ese enlace nos permitiría tener todo", añade Maciá que insiste que una Altaria que para "a las once y pico de la mañana no sirve para nada".
Unas 70.000 personas sin tren
“El tren es nuestro futuro” es un de los lemas que más han repetido esto meses de protesta que los lleva los lunes a pie de andén. Pero que el tren no pare en esta localidad, de unos 30.000 habitantes, no supone solo dejar a sus vecinos sin este transporte, también afecta a toda la comarca donde viven entre 35.000 y 40.000 habitantes más. Unos municipios que, según este vecino, de quedar Hellín incomunicada por los trenes, se verían obligados a ir hasta la ciudad de Albacete para poder hacer uso de este medio de transporte.