El Grupo municipal Unidas Podemos propondrá al Pleno en una moción que el Ayuntamiento elabore una Ordenanza específica de Protección Animal y tenencia responsable para regular todos los aspectos de competencia municipal y aglutinar en una sola norma lo que ahora está disperso en distintas ordenanzas. Esta iniciativa ha sido apoyada esta semana por las tres entidades protectoras de animales de Albacete: Arca de Noé, Dejando Huella y Alma Animal.
El portavoz de Unidas Podemos, Alfonso Moratalla ha indicado que “ya hay dos mociones aprobadas solicitando lo mismo, por lo que queremos que Ciudadanos y PSOE sean coherentes y ahora que están en el gobierno saquen adelante la Ordenanza de Protección y Bienestar Animal que pedían cuando estaban en la oposición”.
En este sentido, los portavoces de las protectoras piden también que se unifiquen las ordenanzas en una sola y que se contemple conductas no permitidas y que puedan sancionarse, tal y como ha expresado María Calabuig, secretaria del Arca de Noé, que ha señalado que sin normas no puede haber protección animal , ya que cuando se quiere proteger un bien "hay que legislar, por eso es necesaria una ordenanza que establezca una serie de conductas no permitidas con una tipificación clara de infracciones".
También piden que se recoja la prohibición de los espectáculos con animales, la venta ambulante animales, el control de animales exóticos y que no sea posible una cría incontrolada entre particulares, tal y como ha informado la coordinadora de Alma Animal, Mayte Ruescas.
En este mismo orden, Antonio José Fernández, presidente de Dejando Huella, ha recordado que hace dos años se aprobó una moción que pretendía que "se elaborase un protocolo de actuación en caso de maltrato animal, ya que son delitos recogidos en el código penal y no se están tratando como tales. Este protocolo salió adelante pero no se ha puesto en marcha".
Alfonso Moratalla ha señalado que el aumento del número de animales de compañía en las ciudades, la diversidad de situaciones que ello plantea y su inevitable incidencia en cuestiones que afectan a la salud y a la seguridad, obliga a los ayuntamientos a afrontar desde su ámbito competencial actuaciones para mejorar la convivencia entre ciudadanía y animales.
Actualmente en Albacete, desde las protectoras de animales se están recogiendo anualmente más de mil perros abandonados y maltratados, así como cientos de gatos, lo que supone una media de 1.700 animales abandonados
Esta realidad exige por tanto una adaptación de las normas, máxime cuando en Castilla La Mancha la ley en materia de protección de los animales data de 1990, aunque recientemente el Gobierno regional ha anunciado su voluntad de aprobar en el primer período de sesiones de la actual legislatura la nueva Ley de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales, que ha estado paralizada varios años.
Sin embargo, para Unidas Podemos el anuncio del Gobierno regional no debe ser impedimento para que este Ayuntamiento elabore y redacte su propia Ordenanza de Bienestar Animal, aglutinando los aspectos que ahora están dispersos en distintas ordenanzas (Cívica y de Medio Ambiente) e imitando lo que ya se ha hecho en otras ciudades como por ejemplo Barcelona, Guadalajara, Sevilla, Zaragoza, Tarragona…
“Por lo tanto -ha señalado el portavoz de Unidas Podemos- aunque la competencia para regular la materia en su dimensión global recae sobre la comunidad autónoma, Unidas Podemos considera que los principios inspiradores de las leyes de rango superior deben ser trasladados al ámbito de la competencia municipal”.
En este sentido, el grupo municipal Unidas Podemos cree que el Ayuntamiento de Albacete tiene muchas cuestiones que afrontar en materia de protección animal, empezando por reforzar y mejorar la colaboración con las entidades protectoras implantadas en nuestro municipio, como son Arca de Noé, Dejando Huella y Alma Animal.
“Estas entidades son las que dan respuesta a los casos de abandono, maltrato, acogida y mantenimiento de animales en nuestro municipio, y llevan tiempo advirtiendo de que están absolutamente desbordadas. De hecho, si continúan realizando esta labor que es competencia municipal, es en gran medida por el esfuerzo y dedicación de muchas personas voluntarias, ya que los recursos que reciben del Ayuntamiento son claramente insuficientes”, ha finalizado Moratalla.