Las entidades animalistas de Albacete: Fundación Alma Animal, Dejando Huella, EnGatadas y El Arca de Noé “abandonamos” la Mesa de la Ordenanza Municipal de Bienestar Animal.
“El inasumible pliego de condiciones del contrato de recogida de animales abandonados es el detonante de esta decisión”, indican las entidades. Además, añaden que hay más razones como son la ausencia de avances, el excesivo tiempo que está tomando este asunto por parte de la Concejalía de Sostenibilidad y Cambio Climático que “lleva más de dos años y medio, o la falta de disposición del Ayuntamiento a la hora de dejarse asesorar por las entidades de protección animal”.
En este sentido, el Ayuntamiento de Albacete "muestra su respeto” a la decisión que anunciaba hace unos días Arca de Noé pero “rechaza las acusaciones vertidas, en el sentido de que consistorio esté tratando de descargar su responsabilidad frente a los animales abandonados o de que este contrato no tenga la dotación económica suficiente.
En cuanto a los retrasos acumulados que “nos remontan a enero del año 2020 cuando el pleno del Ayuntamiento de Albacete aprobó por unanimidad la iniciativa de Unidas Podemos que proponía la creación de una mesa para la elaboración de La Ordenanza de Bienestar Animal. La falta de respuesta por parte de la citada Concejalía a las sucesivas y numerosas propuestas que, de forma unánime, presentamos las entidades animalistas, ahora se suma la falta de criterios éticos del actual Equipo de Gobierno al frente de esta materia en el Ayuntamiento de Albacete. Esto provoca el abandono inmediato de la mesa de las entidades animalistas”, resaltan las entidades animalistas.
Asimismo, las entidades animalistas de Albacete destacan que “no olvidemos que, aunque a este Equipo de Gobierno parece que le cueste entenderlo somos los expertos en esta materia y quienes más legitimados estamos por nuestro trabajo para dar voz a los intereses de los animales. Por lo que deberíamos haber sido escuchados tanto en la elaboración del pliego de recogida de animales abandonados como en la elaboración de la Ordenanza de Bienestar Animal”.
El nuevo pliego “contradice” el marco normativo, está “repleto de falta de rigor y criterios éticos, es abusivo con el contratista y no reconoce el trabajo de las entidades animalistas de la ciudad que estamos desarrollado un trabajo serio en Albacete en beneficio de los animales abandonados y maltratados”.
Sobre ello, el Ayuntamiento indicaba en un comunicado que “la decisión de sacar a licitación este servicio viene marcada por los cambios legales que se han producido en materia de contratos en el Sector Público, pues la normativa actual no es la misma que estaba vigente cuando el Ayuntamiento y Arca de Noé firmaron el convenio, en el año 1999. Ahora no se permite una adjudicación directa, más aún cuando existen en el municipio otras asociaciones protectoras de animales”.
El consistorio indicaba que aprovechaba la necesidad de sacar a licitación este servicio para mejorarlo, de ahí que “se hayan incorporado mejoras, como la dotación económica, o la extensión del servicio de recogida de animales abandonados a todas las horas del día, las 24 horas, servicio que con la fórmula actual no se puede prestar”. Además, introduce una novedad como la introducción de la detección, control y gestión de las colonias felinas.
En este punto, El Ayuntamiento de Albacete rechazaba las acusaciones de Arca de Noé en cuanto a que el pliego “contraviene la normativa de protección y bienestar animal ya que el objeto de este contrato es el mismo alojar, alimentar y mantener en un centro de animales recogidos, hasta su cesión en adopción, estando prohibido el sacrificio salvo lo establecido excepcionalmente por la Ley 7/2020 de Bienestar, Protección y Defensa de Animales de Castilla-La Mancha”.
El Grupo Municipal del Partido Popular de Albacete criticaba la posición del Ayuntamiento “ha demostrado una vez más su incapacidad para solucionar un problema enquistado en el Ayuntamiento desde hace varios años al imponer cláusulas abusivas en la prestación de este servicio”, siendo un claro ejemplo de ello que “una entidad de referencia, como es la Asociación Protectora de Animales y Plantas ‘Arca de Noé’, que lleva prestando este servicio de una manera ejemplar, responsable y eficaz desde hace 23 años, haya decidido no concurrir a la licitación por la falta de criterios éticos y las condiciones inasumibles que recoge el nuevo pliego del contrato, al igual, que otras entidades”.
Las entidades señalan que “no podemos sentarnos a la mesa y colaborar con quienes en apariencia pretenden perseguir o proponer el bienestar animal cuando entre las propuestas del nuevo pliego que han elaborado está el sacrificio de los gatos ferales con enfermedades irreversibles”.
Las entidades de animales piden al Ayuntamiento de Albacete:
- Que reconsidere las condiciones del pliego de recogida de animales abandonados y haga posible la continuidad en este servicio de la A.P.A.P El Arca de Noé o de otra entidad animalista de la ciudad.
- Que afronte el problema real de los gatos ferales urbanos con un plan de control poblacional ético, junto a las entidades animalistas firmantes.
- Que colabore, tenga en cuenta, y dote del presupuesto requerido a las entidades animalistas que con diferentes actividades llevamos a cabo un trabajo serio por los animales abandonados y maltratados de la ciudad.
Todo ello dejaba claro el ánimo del Ayuntamiento de Albacete para que “fuese una entidad de este tipo la que siguiese prestando el servicio de recogida, transporte, acogida, mantenimiento y protección de los animales abandonados o perdidos, pues no se recurrió directamente a la fórmula de licitación abierta. La circunstancia de que Arca de Noé, y ninguna otra entidad haya concurrido a este proceso de licitación, ha llevado a declarar desierta dicha licitación y es ahora cuando el Ayuntamiento de Albacete, a través de sus Servicios Jurídicos, de Contratación y de Medio Ambiente, acordarán cuál es la mejor fórmula para dar cobertura a este servicio.
Una vez que el proceso de licitación ha quedado desierto desde el Grupo Municipal del Partido Popular han exigido al Equipo de Gobierno que “tome las medidas que sean necesarias para garantizar la prestación de este importante servicio en nuestra ciudad porque de lo contrario, la vida de los animales irá a peor”.