Tras trece años de vigencia de la Ley de Memoria Histórica, poco a poco se ha logrado un razonable nivel de cumplimiento en lo que atañe a la exhibición pública de simbología y homenajes a la dictadura. Esta ley sigue vigente y establece que las administraciones públicas deben tomar medidas para la retirada de placas, escudos, insignias, y cualquier otro objeto que sirva para la exaltación personal o colectiva de la sublevación, la guerra y la dictadura.
Una situación que actualmente resuena en algunos municipios de la provincia de Albacete. En este caso en La Roda, el Ayuntamiento remitía, de nuevo, a principios de febrero, el acuerdo plenario al Senado sobre las nuevas denominaciones de las calles que incumplían con la Ley de Memoria Histórica. Un documento enviado al INE donde refleja los nuevos nombres de las vías públicas del municipio. Todo en relación al escrito por parte del Presidente del Senado, Carles Mulet del 10 de diciembre de 2021 donde solicitaba de nuevo el documento con cambio de nombres.
Al igual que en otros municipios este Senador de Compromís a título personal recuerda que se “sigue incumpliendo con la Ley de Memoria Histórica porque aún no está resuelto definitivamente. En este caso porque el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Albacete no ha dictaminado una resolución a la sentencia impuesta. Por lo tanto, el Ayuntamiento de La Roda lo que ha hecho es volver a mandar el documento del acuerdo en sesión plenaria del renombre de diversas calles del municipio que mandó al INE el pasado 29 de diciembre de 2020. En este, también constataba que durante un tiempo prudencial se mantendrían ambas denominaciones”, argumenta Ana Isabel Estarlich, concejal de Urbanismo.
En esa fecha hay que recordar que el Ayuntamiento de La Roda aprobaba, con los votos en contra de los 'populares', la desestimación de los 45 recursos de reposición contra el acuerdo plenario del 29 de diciembre sobre la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, “redactados en idénticos o muy similares términos”, según el informe de Secretaría.
Además, la concejala indica que en estos momentos La Roda continua con medidas cautelares por parte del Juzgado número 2 de lo Contencioso Administrativo de Albacete. Todo ello por la suspensión del acuerdo en sesión plenaria del 29 de diciembre de 2020 que afectaba al cambio del nombre de las calles: Mártires, Belchite, Brunete, Calvo Sotelo, Alcázar de Toledo y Santa María de la Cabeza. “Nombres de batallas que en ese momento no estaba claro si se iban a cambiar. Seguimos esperando a que nos conteste el juzgado para saber si hay que continuar o no”, añade Ana.
Dentro de esas medidas cautelares “han sido dejar la doble denominación de varias calles afectadas por la Ley de Memoria Histórica para que no haya problemas. Por el momento seguimos esperando respuesta por parte del Juzgado”, detalla Estarlich.
Durante uno seis meses, han sido cuatro calles las que han mantenido doble denominación para que los vecinos y vecinas del municipio se acostumbrasen al cambio. En este sentido el auto judicial no afectaba a las calles: Doctora Margarita Salas- antes General Mola; Ángel Viñas- por García Morato; Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús antes de General Dávila y Comadrona Carmen Salvador por General Moscardó.
“Nuestra intención siempre ha sido quitar nombres que separan por otros que unan. Esperemos que se resuelva cuanto antes en el Juzgado y ya se vería si se hace un nuevo pleno con otra motivación ya que la potestad la tiene la sesión plenaria. El el caso de tener que modificar alguna calle más por nuestra parte no hay problema siempre que se cumpla la Ley”, finaliza Estarlich.