En un desayuno informativo que ha tenido lugar en el Salón de Plenos, el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, ha comparecido junto con el resto de concejales del equipo de gobierno para hacer balance de los primeros 6 meses de su gobierno a quien, según dijo, “quiero agradecer públicamente el trabajo que hacen cada día”. Asimismo ha reconocido la labor de todo el personal del consistorio, “de cada uno de sus servicios y su profesionalidad a la hora del cambio de gobierno”.
En este orden, ha asegurado que “sin su trabajo sería imposible sacar adelante cualquier proyecto” y calificó su trabajo de “imprescindible”. Y todo ello, a pesar de que, según ha recordado, “nos encontramos la calefacción estropeada y hemos tenido que ver, cada día a la gente trabajar con abrigos y bufandas”.
Empleo
En esta materia, ha destacado el empleo como una prioridad que se ha manifesta-do con la creación de la Agencia de Colocación de Empleo. Sólo desde su puesta en marcha, 13 empresas han generado 19 puestos de trabajo y alre-dedor de 100 personas están inscritas como demandantes de empleo.
También ha indicado que el programa Formación Plus se ha concedido sólo a 3 de 919 ayuntamientos en Castilla La Mancha del que se beneficiarán 15 personas, agradeciendo por ello su labor a INSECE, Jafep, EAS, JUFER y Unión Eléctrica Rodense su compromiso; el programa RECUAL que contará con 9 personas, especialmente mayores de 45 años y 3 jóvenes se incorporaron al Ayuntamiento, gracias al programa de jóvenes cualificados.
Amores ha explicado que “hemos apostado por un servicio de Urbanismo que estaba totalmente bloqueado con el consiguiente enfado de la gente que no podía disponer de sus licencias de actividad”. Y ha añadido que la concejalía responsable ha solicitado todas las plazas para el Plan de Empleo de la Junta de Comunidades, o lo que es lo mismo, 61 plazas.
Presupuestos
El nuevo presupuesto permitirá, por primera vez, al Observatorio de la Discapacidad contar con 10.000 euros para decidir qué proyectos se hacen desde el consistorio. Resaltó Amores, como ya anunciara el pasado 3 de diciembre, que “el Observatorio decide y el ayuntamiento ejecuta”. Otra necesidad que se cubre es la inversión de 6000 euros en la adquisición de fondos bibliográficos, a raíz de la queja continua en la Biblioteca Municipal. Otros de los compromisos que cuenta con cuantía económica prevista, es el Parque de Calistenia que se construirá durante 2020 o el vallado de las pistas deportivas de La Goleta. También ha recordado que se ha procedido a regular las bonificaciones de las tasas de basura y agua para revisar los fallos que se venían produciendo en la recaudación.
Festejos
El alcalde rodense, ha reconocido que las Fiestas Mayores se tuvieron que programar prácticamente al completo porque se había reservado un porcentaje mínimo para ello. Además, ha calificado de "éxito" actividades como la Zona Castelar, el Grand Prix, una zona joven en la Plaza de Toros o el tobogán acuático de la Plaza Mayor. Ha asegurado también que “fueron unos días para reivindicar unas fiestas en las que el respeto fuera la tónica predominante en esos días” en referencia al primer Punto Violeta y la campaña de sensibilización ‘Sin un sí es un no’. En esta navidad además, resaltó Amores, “hemos adelantado el primer concierto con uno de los grupos más potentes del panorama nacional como es Leiva”.
Las Fiestas Navideñas, según ha destacado, han contado con más iluminación navideña en las calles de La Roda y ha defendido el Mercado Navideño como una iniciativa “con el fin de sacar a la gente a la calle en nuestra zona más comercial con el interés de beneficiar a los comercios locales”. También ha valorado el nuevo árbol de navidad, a pesar de que “al principio generó dudas, pero a día de hoy todo el mundo reconoce que ha sido una decisión muy bonita”, y ha invitado a todos los vecinos a participar en el Trenecito previsto para el 3 de enero y al despedir al globo aerostático de los pajes de los Reyes Magos.
Deporte y Juventud
El alcalde de la Roda ha adelantado que la renovada Gala del Deporte en su 25 aniversario tendrá lugar el 31 de enero en el Auditorio de la Casa de la Cultura, abordando la modificación de sus bases y anunció que estará interpretada en Lengua de Signos. Entre los objetivos en esta materia, se llevará a cabo el Plan Estraté-gico del Deporte 2020-2025 y este año se han incorporado con fuerza a las actividades que en toda Europa se realizan con motivo de la Semana Europea del Deporte. Sobre esta cuestión ha indicado que “no tenía mucho sentido que yo como alcalde sea reconocido por el Consejo Superior de Deportes en Madrid como uno de los impulsores de las actividades en todo el país y que en La Roda pasara desapercibida”. Y relacionado estrechamente con Juventud, se ha presentado el Plan Convive de Integración del Deporte entre los colegios y se impulsó la Semana contra el Bullying.
Cultura
Amores ha manifestado el compromiso de impulsar la Cultural en la localidad y para ello se empezó, prácticamente desde el principio, con la exposición de esculturas de gran formato que, por mediación de José Julián Viñas, se consiguió traer hasta el Parque Adolfo Suárez durante cerca de dos meses. Puso como ejemplo las conferencias de Ángel Viñas o Lorenzo Silva como la línea a seguir en la programación de actividades, así como la exposición ‘40 años sin h’ con motivo del 40 aniversario del fallecimiento de Tomás Navarro Tomás contando con los escolares de la localidad.
Futuro
Entre los compromiso del alcalde que ya son realidad, Amores también ha detacado la colocación de la rotonda con motivo del 175 aniversario de la Guardia Civil que contó con la visita del ex presidente de la Junta de Comunidades y ex ministro de Defensa, José Bono y la puesta en marcha de los tres primeros Corazones Solidarios dedicados a la Junta Local contra el Cáncer, la Asociación ADELANTE y Cruz Roja dentro de la campaña ‘Tapones por la vida’.
También ha afirmado que “creo que no somos conscientes de la importancia de haber tenido uno Consejo de Gobierno Itinerante en nuestra localidad”. Se trata del segundo de esta legislatura que colocó a La Roda en el centro del panorama informativo y que, como ha dicho, “atraerá importantes proyectos de futuro para nuestra localidad en los próximos 8 años”.
Concejalías de Barrio
El alcalde rodense ha anunciado la presentación de las concejalías de Barrio en breve, como forma de estar en conexión de una manera más cercana a la gente. Ha informado de que vendrán de la mano de una aplicación móvil para nuestros dispositivos con el fin de comunicar cualquier incidencia en el mobiliario urbano. “No quiero que la gente tenga que venir al despacho del alcalde, sino que sea el propio alcalde el que vaya casi hasta la casa del vecino”.
También ha destacado la creación de la Primera Semana de la Mujer que tendrá lugar del 27 de febrero al 8 de marzo con actividades culturales, sociales, formativas y reivindicativas. Durante el segundo trimestre del año tendrá lugar por primera vez la Gala Contigo en colaboración con el tejido asociati-vo de nuestra localidad para reconocer a personas, entidades, empresas que merezcan tal reconocimiento.