
Exposición itinerante ‘Mujeres Ingenieras de Éxito’'
La exposición de ‘Mujeres Ingenieras de Éxito’ que recorre España presenta profesionales de este sector que han sido y son referentes en sus respectivos ámbitos profesionales de la ingeniería. El objetivo no es otro que promover e impulsar entre las jóvenes, nuevas vocaciones en el estudio de las ingenierías, las tecnologías y las ciencias.
Esta muestra itinerante ‘Mujeres Ingenieras de Éxito’ recorre toda España para “combatir la falta de mujeres en la ingeniería, desigualdad que conlleva un desaprovechamiento inherente de talento, potencial creativo e ingenio que resulta clave para la innovación y el desarrollo tecnológico empresarial y de la sociedad”, explica Emilio Antonio López, presidente de la Asociación Provincial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete.
Una iniciativa de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados de España para que “sea más visible nuestra carrera, sobre todo ligada a la mujer. En los últimos años ha crecido el número de mujeres que estudia ingeniería, sobre un 27%, pero todavía son muy pocas comparadas con los hombres”, añade el presidente.
Por ello la Asociación Provincial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete ha decido hacer más itinerante esta exposición recorriendo institutos de la provincia de Albacete con el objetivo de crear vocación en las adolescentes. “Es fundamental reducir la brecha de género en la profesión de la ingeniería, por lo que hay que inspirar, educar y empoderar a niñas, jóvenes y mujeres con el fin de que desarrollen su talento y conseguir ser unas brillantes ingenieras”, resalta López.
Hasta el 4 de noviembre, la exposición recorrerá la ciudad y municipios de Albacete como Almansa, La Roda o Hellín visitando institutos. Una exposición compuesta por 12 paneles iniciales, de mujeres precursoras y pioneras tanto de España como de Europa. Una muestra que se ha ido ampliando conforme ha viajado por España, hasta alcanzar un total de 24 paneles. Cada asociación de las ciudades por donde pasa añade una mujer de referencia en el mundo de la ingeniería de esa provincia. “Una exposición que va aumentando en el referente de mujeres. No solamente son ingenieras industriales, sino que hay aeronáuticas, de telecomunicaciones, informáticas entre otras”, dice el presidente.
La última incorporación, realizada por la Asociación de Albacete, es de Clarisa Doval, ingeniera Industrial, economista, MBA y Máster en Inteligencia Artificial, y ejecutiva responsable del negocio de Soluciones Digitales para todo el mundo en Continental. La albaceteña estará en la clausura de la exposición el próximo 4 de noviembre en el salón de Grados de la Escuela de Ingenieros Industriales de Albacete.

Exposición itinerante ‘Mujeres Ingenieras de Éxito’'
La figura de la mujer en la ingeniería
Ser ingeniero o ingeniera es “una profesión donde estamos a la sombra, pero donde se resuelven problemas y damos confort a diferentes ámbitos de la vida como puede ser la electricidad, climatización o transporte. Una profesión muy creativa donde las mujeres aportan mucha imaginación a los trabajos y dirigen muy bien los equipos”, dice desde la experiencia Emilio Antonio.
Para el presidente la labor de las mujeres ingenieras es muy importante por lo que hay que potenciar esta profesión. Por ello “hemos querido recorrer institutos de la ciudad y provincia de Albacete con grandes referentes para crear vocación”, añade.
El objetivo fundamental de esta exposición que recorre España es que “la ingeniería sea visible y vean la profesión como accesible, sobre todo las mujeres. Cualquier ingeniería es enriquecedora por lo que hay que fomentarla”, señala el presidente.
“Es absurdo que en 2022 sigamos hablando de brecha de género”. La mujer juega un papel muy importante en la sociedad por lo que hay que “quitar esas distancias porque un equipo con hombres y mujeres funcionan de maravilla, mejor que con hombres solos”, concluye el presidente.