Según el balance que ha hecho la Agencia Estatal de Meteorología para Castilla-La Mancha.
Que este verano ha hecho mucho calor es más que evidente, pero que las temperaturas registradas en algunos puntos de la región destacan con respecto de otros años de mediciones lo hemos conocido este martes. Las cifras las ofrece la Agencia Estatal de Meteorología justo hoy cuando apenas falta un día para que digamos adiós a este caluroso verano para dar la bienvenida al otoño.
Así, tal y como muestran las mediciones, provincial como la de Toledo han vivido el segundo verano más caluroso desde 1981, sólo superado por el del pasado año. Esta provincia ha registrado más de 27 º centígrados de media entre junio y septiembre, aunque fue Julio el mes en el que sus termómetros superaron varias veces los 40 grados.
Pero el calor ha dejado históricos también en otras provincias como Ciudad Real en el que éste ha sido el tercer verano más cálido del periodo1981/2010, en Cuenca, y en Molina de Aragón ha sido el 4º más cálido, y por último en la base aérea Los Llanos ha sido el sexto más cálido.
Pocas precipitaciones
El verano ha sido muy seco en general en Castilla La Mancha y extremadamente seco en Ciudad Real .
Según los datos de la AEMET Junio fue muy seco en Toledo, Ciudad Real, y la base aérea de Albacete, y seco en Cuenca y Molina de Aragón. Precisamente este mes de Junio fue, en Albacete, el segundo junio más seco de los últimos 36 años, y en Ciudad Real ha sido el tercer mes de junio más seco
En lo que se refiere a Julio, el mes fue seco en casi toda la región, excepto en Cuenca donde se registraron precipitaciones dentro de la normalidad.
El mes de agosto fue seco en Toledo y Ciudad Real, muy seco en Cuenca y en Molina de Aragón y normal en la base aérea de Albacete.