Los roscones de reyes son uno de los dulces más típicos de la Navidad. Un dulce que ha ido evolucionando con los años. Hoy en día se pueden degustar roscones sencillos, rellenos de nata, de crema, de chocolate entre otros.
Además, en los últimos años extienden su reinado, ya que ahora se come roscón prácticamente durante todas las navidades, un dulce favorito entre la sociedad.
Por ello, el municipio albaceteño de San Pedro lanza una nueva campaña ‘El Roscón de Reyes Artesanal de San Pedro tiene premio´. El Ayuntamiento ha puesto en marcha esta iniciativa con la que pretende animar a los vecinos y vecinas a comprar este dulce navideño en las panaderías y pastelerías del pueblo. “Todo nace con la ilusión de promocionar los productos artesanales y locales de nuestros comercios. En este caso hemos buscado el espacio del Roscón de Reyes para promover y favorecer el consumo de ese dulce navideño”, explica Daniel Sancha, alcalde de San Pedro.
Cada panadería/pastelería se le asignará la cantidad de 300 euros para introducir premios en los roscones que elabore. Estarán repartidos en 20 premios de 10 euros y 2 premios de 25 euros. Un total de más de 500 euros que estarán repartidos al azar entre las dos panaderías del municipio. Todos los premios serán canjeables por productos en las panaderías donde se compre el roscón. “Desde el Ayuntamiento de San Pedro también hemos querido introducir 8 bonos individuales y 4 familiares para la temporada 2022 de la piscina municipal. Estos tendrán que ser canjeables directamente en el consistorio de la localidad”, añade el alcalde.
La campaña cuenta con la participación de ‘Panadería Valentina’ y ‘Panadería Nati’ asentadas en el municipio y con una buena acogida durante todo el año y sobre todo en estas fechas donde las mesas se llenan de dulces típicos navideños. De esta forma, se potencia los productos locales y artesanos de San Pedro. La acogida por parte de las panaderías ha sido muy buena y desde el primer momento se han sentido ilusionados con esta iniciativa.
“Una oportunidad para promocionar el pueblo y al comercio local destacando los buenos productos artesanos y caseros. Apostar por lo artesanal es lo primordial y fomentar la economía local”, concluye el alcalde. Es la primera edición, pero desde el Ayuntamiento aseguran que esta campaña se ha creado para seguir haciéndola otros años e ir creciendo en premios para seguir promocionando el municipio.
El origen del roscón de Reyes es muy antiguo, un dulce que trata de una masa pesada fermentada y horneada, que se caracteriza por su sabor a cítricos debido a la presencia de ralladura de limón o naranja y por el uso de agua de azahar. Además, el roscón está decorado con almendras, azúcar y la famosa fruta escarchada. Originalmente el roscón no estaba relleno, era sencillo, pero hoy en día se elabora relleno de cualquier crema dulce. De esta forma se aligera la masa para que otro año más, culminen las navidades con el paladar lleno de sabores.